top of page

Affur ajustó Plan de Lucha Presupuestal

  • JLV
  • 2 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

La Agrupación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (Affur) aprobó un Plan de lucha en dos planos: Presupuestal y para el ámbito Bipartito.

En el plano Presupuestal aprobaron un Plan de Paros Zonales de 24 horas con ocupaciones de facultades (una a la vez) que se convierte en Referencia para el resto de las movilizaciones en el momento que le toca.

Para el ámbito Bipartito ratificaron los acuerdos de 2015, y decidieron para el resto del año la lucha contra las Tercerizaciones, por ingreso de personal, y salario.

Lo que sigue es la entrevista realizada ésta mañana con el Secretario General de Affur, Alcides Garbarini.

JLV: Hola Alcides; ¿qué resolvió la Asamblea de Funcionarios?

Alcides Garbarini: La Asamblea General de la Federación resolvió un grupo de medidas importantes para plantear a los compañeros de la intergremial universitaria como fundamento.

Resolvimos en el marco de la lucha del 6%, buscando esto en Diputados en estos 15 días que son cruciales, tenemos un cronograma de ocupaciones con paros de 24 horas por zonal, donde vamos a estar comunicándole en breve la articulación exacta de este cronograma, pero vamos a estar entre el día 7 y el día 15 parando distintos zonales de la Universidad de la República y ocupando al menos una facultad o un servicio, tanto en Montevideo como en el interior del país, concentrando allí actividades.

Esos paros van a ser de 24 horas, vamos a intentar articular lo más posible con estudiantes, con docentes y con los compañeros de UTHC (Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas) estas acciones como una forma de dar un mensaje muy fuerte de la necesidad de la concreción del Presupuesto para la Universidad de la República.

JLV: Esto que acabas de mencionar hace referencia al Presupuesto General. Pero ustedes también tienen un tema Presupuestal que afecta la situación del Convenio bipartito…..

Alcides Garbarini: Exacto. Hemos ratificado y lucharemos particularmente por la concreción del acuerdo salarial que tenemos firmado con la institución.

Además también estuvimos evaluando la situación de la Negociación Colectiva de la Universidad de la República, avalamos preacuerdos a los que llegamos con las autoridades que mejoran un poco las condiciones de trabajo y a la vez hicimos un plan de acción para el resto del año que implica luchar contra las tercerizaciones, exigir más contratación de funcionarios, ese tipo de aspectos sustanciales para nosotros en el desarrollo de lo que es el trabajo cotidiano.

También resolvimos medidas en caso de que no se logren los avances, fue una asamblea realmente productiva que contó con alrededor de unos 530 compañeros participando, de Montevideo e interior, implicó una gran movilización del sindicato y una demostración importante de organización, de capacidad, que ahora lo vamos a intentar reflejar en medidas de lucha. José Luis Vázquez: ¿En este plan también está la marcha del 9? Garbarini: Exactamente, esa movilización nosotros ya la habíamos resuelto acompañar desde el Plenario Federal, la refrendamos desde hoy, ya se está trabajando para esa movilización que es de la Intergremial Universitaria, obviamente también vamos a acompañar la movilización el 14 de agosto el Día de los Mártires Estudiantiles, en ese sentido estamos acoplados a la agenda de actividades que se está trabajando desde la Intergremial.

En breve a partir de que podamos tener una coordinación con estudiantes, docentes y los compañeros de UTHC (Sindicato del Clinicas) estaríamos difundiendo un cronograma bien organizado de toda la Intergremial. JLV: ¿Por la marcha del 9 también han hecho contacto con la CSEU (Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay), Alcides? Garbarini: Sí, se está intentando coordinar con la CSEU, el día 6 es la próxima reunión, intentaremos que sea una movilización de todos los sindicatos y de organizaciones de la educación, sabemos, somos consientes que se precisa una movilización de todos los sindicatos para lograr hacer una variación importante en lo que es el presupuesto.

La Intergremial con la lucha que llevó adelante en las dos Rendiciones de Cuentas anteriores, logró avances, pero necesitamos la movilización en general de toda la educación para realmente acercarnos a conquistar avances significativos en cuanto a lo presupuestal.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page