top of page

Solo Unidad Popular rechazó el TLC con Chile (video)

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

En la sesión de este martes la Cámara de Diputados culminó la aprobación parlamentaria del Tratado de Libre Comercio con Chile, por 85 en 86 votos. El diputado Eduardo Rubio del 26 de Marzo-Unidad Popular fue el único voto que no acompañó esa iniciativa. Durante la fundamentación de su voto, Eduardo Rubio señaló entre otros conceptos :

"(...)Estamos ante un paso que resigna soberanía, que va a resignar y a postergar derechos conquistados con mucha lucha. Este paso que estamos dando con respecto a Chile trasciende largamente la importancia de un TLC con ese país, algo que ya es grave.Es una definición de índole ideológica…damos este paso muchachos, ya está , ahora si estamos decididamente en este camino. Ya estamos en el camino que nos marca el interés del gran capital , de las multinacionales , un camino decididamente neo liberal .

Eduardo Rubio dijo que esto además es el fin de un proceso . Uno ve con el diario del lunes lo que venía pasando, señaló el representante de izquierda.

Se ha venido pavimentando esta autopista que forma una larga cadena de Tratados de Libre Comercio que empieza por Estados Unidos, pasa por México, Chile y ahora termina en Uruguay en donde se ha ido avanzando en facilitar , en derrumbar barreras.

El representante del Movimiento 26 de Marzo Unidad Popular mencionó la política de privatizaciones, de tercerizaciones que está presente hoy en la política del gobierno como lo denuncian los trabajadores de Ancap, lo denuncian los trabajadores de UTE y otros trabajadores de la empresas públicas que se van tercerizando y privatizando paso a paso.

La ley de riego, la privatización del agua, la adecuación jurídica porque no es casual que se le haya dado un gran impulso para la aprobación del Código de Proceso Penal, el mismo que rige en Chile, en Colombia, en México, en Estados Unidos; esto no es casualidad.

Y que me hablen de la paz en Colombía, en Perú o en México!….no es que pacifiquen la justicia, no, manifestó Rubio. Hacen homogéneo el camino para el tránsito de los capitales que vienen decididamente a someternos a su poder.

Y porque con Chile, ¿cual es el papel de Chile? Preguntó el representante de Unidad Popular.

Chile nos lo venden como el país de las maravillas, del desarrollo económico, pero nosotros vemos otro Chile; el Chile donde los estudiantes mueren en la calle luchando contra la privatización de la enseñanza, donde los trabajadores salen a la calle para recuperar la seguridad social que la hicieron añicos , de Chile importamos las Afap.

Ese modelo neoliberal chileno que es hijo del modelo de las bases que sentó Augusto Pinochet, a sangre y fuego. Modelo que sigue vigente, no ha habido gobierno que lo modifique , al contrario …unos tras otros, “progresistas”, conservadores de verdad, lo han ido consolidando.

Chile es el puente, oficia como nexo para ir incorporando al resto de los países a esta economía al servicio de las multinacionales, al servicio del imperio.

Hoy es un día triste para el Uruguay, un día de luto para nuestro pueblo y sabemos que esta voz que hoy suena solitaria no está sola. Seguramente en esta sala muchos piensan lo mismo y fuera de aquí muchos más y ni que hablar en América Latina.

Decimos con mucha convicción y con coherencia , como lo dijimos antes, lo decimos ahora, porque no cambiaron los TLC, hoy nos estamos amputando la posibilidad de establecer un país con desarrollo nacional, con trabajo. Por eso el voto de la Unidad Popular es absolutamente negativo a este tratado, señaló el representante del 26 de Marzo –Unidad Popular.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page