“Rehenes de la política económica del actual gobierno”
- La Juventud Diario
- 30 jul 2018
- 3 Min. de lectura

Para la UdelaR no hay recursos y el Clínicas lo sufre.
El 1° de agosto el hospital detendrá sus funciones desde la hora 6 am, debido a que los trabajadores realizaremos una asamblea para votar nuestro plan de acción y lucha, que venimos junto a los gremios ADUR, AFFUR, y la FEEU buscando que el gobierno cumpla con la promesa electoral.
Comunicado a los trabajadores del Hospital, a la población y en particular a quienes se atiende en el Hospital de Clínicas.
En esta rendición de cuentas los trabajadores Universitarios nuevamente volvemos a ser rehenes de la política económica del actual gobierno FA (tercer período)
Nuevamente el Poder ejecutivo no cumple con la promesa de otorgarle a la educación pública, el 6 + 1% para investigación y desarrollo ANEP-Udelar. Pero si cumple con los mandatos del FMI, el BID el BM, es decir con los organismos multinacionales de crédito, y ajusta nuevamente el cinturón de la educación y su desarrollo, para cumplir con su meta de déficit 0.
Esta distribución de la pobreza no permite llegar a que se cumpla el acuerdo de negociación colectiva entre las autoridades universitarias y las organizaciones gremiales, que se celebró en el 2015.
El pedido global de la universidad es de 9133 millones, pero el gobierno solo le destina 430 millones para adecuación salarial, este monto, solo nos permitiría tener un aumento salarial del 3,5%. Para un trabajador grado de ingreso, el aumento que recibirá es de 900 pesos mensuales, por 36 horas semanales. Con el actual salario de $23.600 pasará a cobrar $24500 nominal para febrero del 2019 y sin ninguna pauta para el 2020. Es decir que no recibiremos aumento salarial hasta enero 2021.
Esto atenta contra los trabajadores universitarios y sus familias, lo que llevaría a la interna, al achique y aplazamiento del acuerdo en la casa mayor de estudio afectando así también su desarrollo. En relación con el hospital de Clínicas repercutirá definitivamente, en la atención del usuario dejándonos sin creación de cargo para brindar un mejor servicio. Si a eso le sumamos la política llevada adelante por la Dra. Graciela Ubach, al decir de los compañeros de ADUR en diciembre del 2016: La directora electa ya ejerció dicho cargo en el Hospital de Clínicas y no lo renovó por mala gestión, por problemas de relacionamiento con médicos, licenciados y funcionarios del Hospital, y por inconvenientes diversos en su relacionamiento con la Facultad de Medicina y demás actores del SNIS.
Informamos que desde el año 2000 (comienzo de la dirección de la Dra. Ubach) a la fecha el hospital redujo 300 camas, perdió 400 puestos de trabajo sobre todo en los servicios de atención directa al paciente.
El hospital sigue estando fuera del SNIS por lo tanto no recibe un solo peso de los más de 5000 millones de dólares que recauda el FONASA. Tampoco recibió los 100 millones promesa del señor presidente. Los únicos dineros que recibe el Hospital, son el 21% de los dineros que recibe la Udelar, de la venta de servicios y de un acuerdo solapado con MSP, ASSE. Por todo lo antedicho, la UTHC comunica que en la primera quincena de agosto mientras la Cámara de Diputados discute las resignaciones, el funcionamiento del hospital se verá afectado debido a que los trabajadores organizados en la UTHC, estaremos tomando acciones de lucha, para que el Presidente Dr. Tabaré Vázquez, (exfuncionario del Clínicas) cumpla la promesa en la campaña electoral 2014 (6% del PBI para la educación), que se inserte el hospital de Clínicas al SNIS como ente testigo la Salud y que quienes se atiendan en el hospital universitario reciban la atención más adecuada y en lo que respecta a la educación, la formación de recursos humanos para la salud no termine alimentando a las mutualistas que solo piensan en el negocio lucrativo que significa la salud al servicio de los privados y las corporaciones médicas.
El 1° de agosto el hospital detendrá sus funciones desde la hora 6 am, debido a que los trabajadores realizaremos una asamblea para votar nuestro plan de acción y lucha, que venimos junto a los gremios ADUR, AFFUR, y la FEEU buscando que el gobierno cumpla con la promesa electoral.
Comments