Mayores necesidades alimentarias y menos apoyo desde el INDA-MIDES
- La Juventud Diario
- 26 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Los integrantes del equipo técnico de Licenciados en Nutrición del Instituto Nacional de Alimentación , nucleados en la Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Alimentación, denuncian a través de un comunicado los cambio producidos en algunos de los programas que hasta el momento brindaban apoyo alimentario a los sectores de menores recursos de la población.
Señalan que están dispuestos a “contribuir al desarrollo de estrategias acordes a la situación de inseguridad alimentaria y nutricional prevalente en el país”.
Con motivo de haberse modificado y en algunos casos cesado las prestaciones de algunos Programas Alimentarios del Instituto Nacional de Alimentación (INDA-MIDES) dirigidos a la población más vulnerable desde el punto de vista biológico y social con énfasis en la primera infancia, el equipo técnico de Licenciados en Nutrición del Instituto pone en conocimiento lo siguiente: 1- El rechazo a la suspensión de prestaciones así como a la ausencia de un proceso gradual en la transformación de los Programas Alimentarios de la Institución.
2- La eliminación del Programa Riesgo Nutricional además de vulnerar el Derecho Humano a una alimentación adecuadad, derecho que INDA tiene la obligación institucional de hacer cumplir; decisión que no está acorde con la situación nutricional ni social por la que continúan atravesando parte de la población objetivo de nuestra institución; 15000 niños y embarazadas con riesgo nutricional de todo el país. Datos de febrero de 2018,
3- Con respecto al Programa AIPP –Apoyo a Instituciones Públicas y Privadas- que atiende clubes de niños, hogares de ancianos, merenderos y centros de discapacitados en otros servicios , se han visto reducidas las cantidades de alimentos en las últimas partidas en forma arbitraria.
4-La leche fortificada con hierro, estrategia impulsada a través de la ley 18071 para prevenir la anemia infantil y distribuida en los Programas Alimentarios de INDA fue suprimida en el Programa de Riesgo Nutricional y disminuida sustancialmente en el Programa AIPP.
5-El cese de actividades de asesoramiento , supervisión y vigilancia del estado nutricional en más de 300 Centros CAIF de 16 departamentos del interior, lo que afecta un total de 38000 niños.
6-Los técnicos en ningún momento hemos participado de las modificaciones que la Administración está realizando en los Programas Alimentarios.
Es nuestra obligación ética e institucional hacer todo lo que esté en nuestro alcance como profesionales para contribuir a desarrollar estrategias acordes a la situación de inseguridad alimentaria y nutricional prevalente en el país.
Por lo expuesto es de interés de este equipo técnico que se generen espacios de discusión con el fin de arribar a soluciones que beneficien a todos.
(Siguen firmas)
Comments