Telegestiones ocupada por Aute
- JLV
- 25 jul 2018
- 4 Min. de lectura

Trabajadores De Ute ocuparon hoy Telegestiones y acusan al Poder Ejecutivo y al Directorio del Ente de Recortar los Recursos que se necesitan para funcionar Responsablemente.
Lo que sigue es la entrevista realizada ésta mañana en CX36 Radio Centenario al Presidente del Sindicato de Trabajadores de Ute (Aute), Sebastián Herrera..
JLV: Hola Sebastián....¿qué estará sucediendo ésta mañana?
Sebastián Herrera: Vamos a estar ocupando a partir de las 8 de este miércoles 25 de julio las instalaciones de telegestiones que viene siendo el call center de UTE, el sector donde se recepcionan todas las llamadas de los clientes de todo el país. JLV: ¿Ha habido algún avance en las negociaciones con el directorio? Sebastián: Nosotros estamos en un momento difícil, complicado, te he contado en anteriores oportunidades, a las cuales se ha sumado una clara ofensiva del directorio de la UTE, encabezado por su presidente, que ha salido en los medios con una campaña bastante agresiva con el sindicato.
Eso a nosotros nos ha tocado y nos hemos sentido bastante ofendidos por esa actitud, que lejos de contribuir a buscarle una salida y una solución a esta situación, creemos que es bien poquito lo que suma.
En ese sentido y sin perjuicio de estar siempre puestos a la negociación, al dialogo, a encontrar los caminos de acuerdo y entendimiento para resolver nuestro conflicto, los trabajadores seguimos a la expectativa de que se generen esos mismos ámbitos, pero también hay que señalar que los trabajadores desde el años 2015 hemos venido diciendo que los recortes presupuestales están destrozando UTE, y nosotros no podemos mirar para el costado, seríamos muy irresponsables con los vecinos si nosotros no le decimos a la población en general lo que está pasando en UTE.
Y creemos que en ese sentido el directorio de UTE ha sido sumamente irresponsable, se ha distorsionado la realidad y se han evadido las discusiones de fondo, que son los recortes presupuestales y cómo esta aplicación de estas políticas sobre UTE van a comprometer la calidad del servicio. JLV: ¿Tiene que ver entonces con los cortes de energía tan seguidos que ha sufrido particularmente Montevideo? Sebastián: Sí, es importante aclarar que no es por las medidas del sindicato que se han generado estos cortes, muy por el contrario estos cortes se deben a la aplicación de estos recortes presupuestales que significan básicamente 3 cosas, la no ejecución de inversiones que se han postergado y se ha resuelto no hacer, no ejecución de todos los mantenimientos que habría que hacer en la red, eso se da por los recortes presupuestales que son brutales, y el no ingreso de personal en todas las dimensiones que debía haber ingresado para satisfacer la demanda que no para de crecer y la plantilla de UTE cuando van pasando los años va decreciendo, o sea va en un sentido absolutamente contrario al que debería, no se acompasa al crecimiento de la demanda y eso es un enorme problema.
El directorio de UTE ha resuelto no hablar y no explicarle con claridad a la población, en ese sentido como sindicato nosotros nos sentimos con la obligación y la responsabilidad de no mirar para el costado con lo que está pasando. JLV: ¿Hay mucha protesta de parte de la ciudadanía con el tema de recorte? Digo a la presencia en oficinas. Sebastián: La verdad que la ciudadanía manifiesta en forma permanente reclamos, justamente nosotros en ese sentido es que más violentados nos sentimos, tanto las compañeras, los compañeros, tanto de un escritorio como al bajar de una camioneta en cualquier barrio de cualquier zona del país, uno se tiene que enfrentar al cliente, poner la cara, ser la cara visible de UTE, y esa situación a los trabajadores nos incomoda.
Nosotros no tenemos ningún problema en conversar con la población, al contrario, hemos encontrado en líneas generales una receptividad total a los planteos y a la explicación que tenemos para comentarle los trabajadores de UTE sobre lo que está pasando, y no hemos encontrado ese mismo respaldo, ese mismo eco en el directorio de UTE, algo que nos preocupa porque entendemos que las autoridades con estas declaraciones bastante desafortunadas a nosotros nos expone en situaciones de agresividad que creemos que no merecemos, y al contrario, nuestro patrón el directorio de UTE debería preocuparse por salvaguardar a sus trabajadores y respaldarlos en la tarea cotidiana que hacemos todos los días. JLV: ¿Está cortado el dialogo con el directorio? Sebastián: La otra vez me preguntaban lo mismo algunos colegas y planteaba que no podemos decir que el dialogo está cortado, pero lo que sí podemos decir y lo decimos con mucha preocupación y con la mayor disponibilidad a aportar todo lo que podamos para resolverlo, que está pasando por un momento complicado y que se han tomado algunas decisiones creo absolutamente equivocadas que poco ayudan a encontrar los caminos de diálogo que son los caminos que los trabajadores necesitamos también para intentar encontrarle una salida a esta situación que no es bonita para nadie.
Ninguna persona quiere más a la UTE que nosotros, nadie nos va a venir a enseñar a nosotros o a decir lo que es querer a la UTE, no queremos esta situación de alteración del normal funcionamiento, la verdad que para nosotros no es algo grato, pero tampoco vamos a dejar de luchar, no vamos a dejar de luchar y de decirle al pueblo nuestra verdad, nuestro punto de vista, porque nos sentimos comprometidos con la UTE estatal y pública. JLV: Hoy es telegestiones ¿y mañana? Sebastián: En el día de mañana jueves 26 se va a estar ocupando lo que es Servicio Técnico Comercial de Montevideo, que queda ubicado frente al Palacio de la Luz por la calle Aguilar. Es también en el marco de este plan de ocupaciones que como habíamos comentado tiene 30 sectores de todo el país, se habían puesto a disposición de la dirección del sindicato para ser ocupados.
Ojalá que en estos próximos días encontremos la altura política del directorio de la UTE para abrir esas mesas de negociación para encontrarnos en un dialogo que nos permita resolver esta situación. Y ojalá todas las autoridades del gobierno abran las necesarias discusiones y ámbitos con los trabajadores y con los usuarios para discutir los temas de fondo, que son estos recortes presupuestales que a nuestro juicio nada bueno van a dejar en UTE.
Komentáre