top of page

USU marcó su desacuerdo por Contrato con UPM

  • JLV
  • 24 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Se realizó Asamblea General y Talleres (foto) de Un Solo Uruguay con más de 160 delegados de todo el país

Durante este fin de semana se llevó adelante en el departamento de Durazno la asamblea general de delegados, y la sesión de la mesa nacional del movimiento Un Solo Uruguay, que tuvo una excelente participación con más de 160 delegados de todo el país.

De esta forma se demostró que el compromiso permanece intacto y la energía renovada para continuar trabajando.

Entre las decisiones más importantes que tomaron decidieron elaborar una Plataforma de propuestas para presentar a todos los Candidatos a la Presidencia para la próxima campaña electoral: una de esa propuestas es contra los beneficios a las multinacionales como UPM que generan una inequidad muy clara con la producción uruguaya.

Esta mañana consultamos al vocero de USU, Ingeniero Agrónomo Guillermo Franchi sobre éste aspecto.

Guillermo Franchi: "Como lo ha expresado desde un principio, en ese entendimiento de igualdad de condiciones para absolutamente todos los que producen en este país, todos los que aportan a la economía nacional, desde el turismo hasta el software o la producción primaria, indudablemente que abogamos porque haya una equidad de oportunidades y lo que marca claramente Un Solo Uruguay es estar totalmente en desacuerdo con el contrato que se le ofrece a esta empresa para que instale su nueva planta.

No estamos en contra de la generación de empleo, no estamos en contra de todo lo que genere movimiento interno, todos sabemos la necesidad que hay hoy, pero no en las condiciones que se le ofrece a esta multinacional en detrimento de toda la población del Uruguay, donde cada uno de nosotros vamos a tener que poner el 50% de la inversión total a cambio de nada, a cambio de unos pocos puestos de trabajo, 300 puestos de trabajo permanentes, va a haber un movimiento zafral durante la construcción pero eso se termina, pan para hoy y hambre para mañana como siempre.

Se le dan un montón de concesiones a esta empresa, se le ofrece por parte del gobierno en un contrato que ni siquiera es contrato, porque acá en Uruguay cada uno de nosotros nos comprometemos a unas inversiones muy grandes, estamos hablando de más de 2 mil millones de dólares en total, para luego ver si la empresa avala esas inversiones y decide venir a instalarse o no.

Hay varias cosas en las que estamos en total desacuerdo, indudablemente que ponemos sobre aviso que no compartimos esa desigualdad que se genera al ofrecerle a alguien lo que se le niega continuamente al criollo.

José Luis Vázquez: ¿Qué otros puntos se tocaron en la asamblea?

Franchi: Las jornadas de sábado y domingo fueron multitudinarias, muy buenas, con mucha participación. Lo que más se destaca es el compromiso de la gente y las ganas que tienen de seguir aportando su grano de arena para tratar que los temas que tienen que ser de debate nacional sigan arriba de la mesa.

Fue una jornada hacia la interna del movimiento, se evaluaron los pasos que se han hecho hasta ahora y también se evaluó cómo seguir hacia adelante, hay mucho dato para analizar, hay algunas conclusiones generales y van más o menos rumbeados en el compromiso de seguir trabajando en pos de que se reactive la economía nacional y se vuelvan a tomar esos miles y miles de puestos de trabajo que se han ido perdiendo en Uruguay en estos años.

La propuesta de elaborar alguna plataforma, que no quiere decir que el movimiento se va a transformar en un partido político, ni va a ir a las próximas elecciones, sino que lo que queremos es como se hizo en la proclama, ahora reafirmar los conceptos por dónde vemos nosotros que se tiene que reactivar la economía nacional, y algunos otros temas también, algunos temas sociales.

Lo vamos a presentar para que por lo menos todo el espectro político, que ya empezamos en esta danza de nombres y en tratar de distraer la atención, se enfoque, el que quiera, el que lo tome, al que le sirva, por lo menos que sepa de primera mano qué es lo que piensa la inmensa mayoría de la gente que integra el movimiento, cómo ve el panorama y cómo ve la salida hacia adelante.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page