Turquía denuncia plan israelí para ‘borrar’ al pueblo palestino
- La Juventud Diario
- 20 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Ibrahim Kalin, portavoz del gobierno de Turquía.
Turquía condena como ‘racista’ e ‘injusta’ la polémica ley aprobada por el régimen de ocupación israelí para ‘borrar legalmente’ al pueblo palestino.
“Rechazamos los esfuerzos del gobierno israelí por establecer un estado de apartheid”, escribió el jueves en Twitter Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, refiriéndose a la aprobación, el mismo día, por el parlamento del régimen israelí, de una ley que declara los territorios palestinos ocupados “estado judío”.
Al desarrollar su postura, el portavoz de Erdogan calificó la aprobación de la ley de “paso racista” y lo enmarcó en los intentos del régimen de Tel Aviv por “borrar legalmente” al pueblo palestino “de su tierra natal”.
Kalin llamó asimismo a la comunidad internacional a responder a la “injusticia” que genera la citada ley, la cual también declara la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Tel Aviv y apoya la construcción y ampliación de los asentamientos habitados por judíos.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió de que la inacción ante la ‘tiranía’ del régimen de Israel contra los palestinos hace presagiar un ‘futuro negro’ para todo el mundo, pues, considera que la causa palestina no es cuestión exclusiva de una determinada nación.
El mismo jueves, el Ministerio de Exteriores de Turquía denunció la llamada “ley del estado-nación” israelí —promovida por el primer ministro, Benjamín Netanyahu— por “pisotear los principios del derecho universal” e “ignorar los derechos de los ciudadanos palestinos”.
“El hecho de que la ley presente el derecho a la autodeterminación como un derecho que solo se aplica a los judíos es el producto de una mentalidad trasnochada y discriminatoria”, dijo la Cancillería turca por medio de un comunicado.
Turquía es uno de los países que han criticado la violación de los derechos de los palestinos por parte de Israel. En mayo expulsó al embajador de Israel en Ankara (capital turca) para protestar por la violenta represión ejercida contra los manifestantes palestinos en la Franja de Gaza.
Comments