top of page

Contratos Basura generan malestar en trabajadores de todo el Estado

  • JLV
  • 19 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Los Contratos precarios, popularmente llamados "chatarra o basura", que violan lo más elementales derechos laborales de los trabajadores amenazan y presionan a la Administración frenteamplista a lo largo y ancho de todo el Estado.

Trabajadores de la Dirección Nacional de Cultura ocuparon (en su momento) el Ministerio y denunciaron "Acoso Moral Laboral" que ya cumplió más de 10 años sin cambiarse.

Señalaron que en ésta Unidad Ejecutora no existe Herencia Maldita, apenas tiene 10 años, pero acumula precarización laboral, tercerizaciones, contratos flexibles y de poca duración, violación de derechos laborales, lo que denominan lisa y llanamente como Neoliberalismo e Hipocresía de quienes dicen ser gobernantes de izquierda.

Los trabajadores se están quejando en todas las empresas públicas, a través de los tercerizados, en el Hospital de Clinicas con los Auxiliares de Servicio, en el Banco de la Republica precarizando el trabajo, y privatizándolo en beneficio de operadores privados. Y ahora también surge con mucha fuerza en el BPS, denuncia Atss.

Este próximo viernes 20 de 14 a 17 horas los mostradores del BPS se van a ver afectados por un paro que van a desarrollar los trabajadores nucleados en Atss en todo el país, en reclamo de la plataforma reivindicativa que están llevando adelante de cara al presupuesto que está por culminar su negociación.

Lo que sigue es el texto del diálogo de ésta mañana entre el Informativo de CX36 Radio Centenario y la Vicepresidenta del Sindicato del BPS (Atss) Verónica Miranda. JLV: Mencioname algunos de los puntos más destacados de la plataforma reivindicada en éste Paro. Verónica: Nosotros tenemos un conjunto de reclamos, algunos con alta prioridad como lo es la regularización de un conjunto de compañeros que están en situación de precariedad en cuanto a su contrato laboral, y eso para nosotros es fundamental, estamos tratando de regularizar esta situación. JLV: ¿Es en todas las áreas del Banco o en alguna especialmente? Verónica: Es especialmente en el área de Certificación Medica y Peritaje, que como ustedes ya sabrán porque nosotros hemos hablado sistemáticamente de este problema que tenemos en el país. Certificación Medica y Peritaje es un área muy sensible para la población que está sufriendo bastantes problemas en materia de déficit de gestión y allí hay un conjunto importante de 12 compañeros en el sector de registros médicos que hace 9 años que viene cumpliendo funciones como suplentes, pero en realidad no suplen a nadie, tienen un contrato que no cubre los derechos laborales, estamos tratando que en este presupuesto se pueda revertir esta situación. JLV: ¿Son contratos de los que pasan en todo el Estado, de tipo muy precarios? Verónica: Sí, son contratos precarios que dejan a los trabajadores en una situación muy desventajosa. Lamentablemente hace bastantes años que el BPS viene reeditando esta modalidad de contratación que tanto daño le hace a los trabajadores y a los servicios que presta. JLV: No hay nada que unifique en el PITCNT sobre esto, porque conversando con distintos sindicatos me doy cuenta que tienen el mismo problema en todos lados. Verónica: Sí obviamente el PITCNT tiene la comisión de tercerizados y hay todo un movimiento para regularizar, pero la administración pública corrige por un lado y reedita la historia por el otro, eso no sé cómo se va a poder corregir, vamos a tener que ser más fuertes en estos reclamos o por lo menos en la disposición de que no se reedite la historia. JLV: En este caso del BPS, ¿los trabajadores qué antigüedad tienen? Verónica: 9 años, hace 9 años que vienen trabajando en esta modalidad este conjunto de trabajadores. Hay otros también en otros sectores, son menos cantidad pero que también están en situación de contratos basuras, como le llamamos habitualmente. JLV: Verónica, muchas gracias. Verónica: Gracias a ustedes, estamos a las órdenes.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page