top of page

Unidad Popular por Haití envía nota a ONU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

E.Rubio y delegación uruguaya en Haiti.

El Diputado Eduardo Rubio envió esta semana una nota al Secretario General de ONU, Antonio Guterrez, en la que reclama que se asuman los compromisos adquiridos por la instancia internacional, relacionados con la atención a los habitantes de Haití. La nota también está suscrita por Gonzalo Abella y Gustavo López, candidatos a la presidencia y vice presidencia de la república por Unidad Popular.

En la nota los representantes de izquierda señalan que en “ nuestra condición de organizaciones que comparten el objetivo de la ONU de promover los derechos humanos, le escribimos para expresar nuestra preocupación por la difícil situación en que se encuentran las víctimas del cólera en Haití y por su derecho al acceso a recursos efectivos”.

Señalan que “durante seis años, la ONU negó toda responsabilidad legal por haber desencadenado la epidemia de cólera en Haití, a pesar de la abrumadora evidencia científica que demuestra la responsabilidad del personal de mantenimiento de la paz de la ONU en la introducción de la enfermedad. Esta negación ha sido respondida correctamente con una protesta global; el Relator Especial de la ONU sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos la describió como "moralmente irrazonable, legalmente indefendible y políticamente autodestructiva." La negativa a aceptar la responsabilidad en Haití ha perjudicado a las víctimas y a la credibilidad de las Naciones Unidas en todo el mundo”

Como organizaciones comprometidas con la protección de los derechos universales, incluyendo el derecho fundamental a una reparación, nos satisfizo ver a las Naciones Unidas que en el año 2016 comenzaron a reparar parte del daño causado pidiendo disculpas al pueblo de Haití y anunciando el lanzamiento de un nuevo plan para eliminar el cólera ("Nuevo enfoque para el cólera en Haití"). Las Naciones Unidas se comprometieron a proporcionar un "paquete de ayuda material" a las personas más afectadas por el cólera "para poner a las víctimas en el centro del esfuerzo" y consultarlas a la hora de desarrollar el programa de asistencia. La ONU también se ha comprometido a ayudar a las víctimas no sólo mediante la adopción de un enfoque comunitario, sino también con "el pago de dinero a las familias de los fallecidos de cólera", y en consulta con las víctimas sobre este tema. En conjunto, estos compromisos representaron un progreso importante hacia el cumplimiento del derecho de las víctimas a una reparación.

Para cumplir con sus deberes con las víctimas y sus familias, las Naciones Unidas deben ahora garantizar que se cumplan estas promesas y que los derechos humanos estén en el centro de su nuevo plan. Sin embargo, casi dieciocho meses después del lanzamiento del Nuevo Enfoque, nos preocupa crecientemente el hecho de que las Naciones Unidas se estén desentendiendo de su responsabilidad”, se afirma en parte de la nota enviada.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page