top of page

Desocupados fundan cooperativa "para cambiar la suerte"

  • JLV
  • 17 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Hoy los desocupados de la Construcción de Mercedes (Departamento de Soriano) están cumpliendo un año de haberse Organizado como tales, para luchar por sus derechos, por fuentes laborales, y al mismo tiempo hacerlo en forma colectiva.

Cristian Gutiérrez, dijo que hoy mismo quedará conformada una Cooperativa de trabajadores de la Construcción, para ver si tienen más suerte para eludir los acomodos existentes a la hora de hacer cumplir la ley 18516, que distribuye empleos en las Obras que realiza el Estado a nivel nacional…..

Lo que sigue es la entrevista realizada en el informativo de CX36 Radio Centenario esta mañana.

JLV: Hola Cristian ¿que tienen pensado hacer en éste aniversario cumplido como Organización de Desocupados?

Cristian Gutiérrez: 8 compañeros hoy fundaremos una cooperativa de trabajo llamada "17 de julio 18.516", 17 de julio porque hoy cumplimos 1 año, 18.516 por nuestra lucha que ha sido esta ley, que ha sido violada a lo largo y ancho del país, en ese sentido sabiendo que es un desafío tremendo porque sabemos que podemos llegar a tener muchas piedras en el camino, en este camino hemos hecho pedidos de informe por el tema del Ministerio de Trabajo.

Pero estamos preparados para esto que vamos a encaminar ahora, es una de las pocas salidas que vemos a lo que es el tema de la mano de obra local, veremos cómo jugamos ahora como cooperativa en el tema de las licitaciones y de muchas cosas raras que hay que nosotros acá en Soriano y en muchos lugares del país se ve que el clientelismo político que hay, el manoseo que hay, porque siempre entran todos acomodados a trabajar.

Trabajaremos en todo lo que sea construcción, pero en realidad tenemos que tener viabilidad en uno o dos proyectos y la posibilidad primaria sería fabricación de bloques y de adoquines en la cual estaremos haciendo gestiones para conseguir un lugar físico en Soriano, en lugares que tiene la intendencia en particular. Esperemos que lean luego de un año de nuestra lucha y faciliten lugares que están en ruinas, donde nosotros nos comprometeremos a arreglar lo que es la infraestructura y ponernos a trabajar. Y quizás vender a un precio razonable a lo que es la intendencia y otros entes del Estado acá en la vuelta. JLV: ¿Cuáles son los pasos que ya han dado, Cristian? Cristian: Hoy en el mismo lugar donde nos auto-convocamos el 17 de julio de 2017 arriba de un puente, ahí era la idea de ir y firmar el estatuto. Ya hemos dado los pasos con la escribana, hemos estado con el instituto de INACOOP (Instituto Nacional del Cooperativismo), nos estamos formando.

Precisamos un mínimo de 5 personas para empezar la cooperativa, seremos 8, todo depende de que cada uno de los integrantes, mediante beneficio lo estamos haciendo, tenemos que poner 2 Unidades Reajustables cada uno, por eso lo hacemos con 8, pero después pensando en el colectivo que está atrás, y según se vaya dando el tema de trabajo se van a seguir integrando más compañeros. JLV: O sea que hay un costo importante también desde el punto de vista económico.

Cristian: Sí, es lamentable, esto es triste. Nosotros ahora con esto de ser cooperativa lo veremos con otros ojos, pero el tema es que si estás sin laburo y tenés que conseguir alrededor de $60 mil, más los libros y una cantidad de cosas que se vienen después, es bastante complejo.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page