Ministerio en tela de juicio
- La Juventud Diario
- 16 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Luego del Consejo de Ministros, le tocó el turno a Benech de Ganadería Agricultura y Pesca en salir a dar la cara. Esto estuvo motivado por varias críticas surgidas la semana pasada sobre la gestión, la falta de personal y el riesgo sanitario. Según los trabajadores, muy cautelosos, preocupan las jubilaciones y la cantidad de personal, así como las condiciones laborales. Además, entre manos se extiende el conflicto lácteo.
No hay riesgo según el Ministro.
“He visto la semana pasada algunas apreciaciones que tenían que ver con el riesgo que corría el status sanitario de nuestro país, y se llegó a hablar del desmantelamiento del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Quiero decir enfáticamente que, lejos de eso, es exactamente lo contrario. En el Ministerio no existe ningún riesgo sanitario, todos los riesgos son estrictamente manejados. El mejor ejemplo de eso es que hoy tenemos 120 mercados abiertos para nuestros productos. Nos parece muy irresponsable y riesgoso manejar esto cuando somos un país que vende al mundo, el 80% de nuestras exportaciones dependen de esto. Obviamente nuestros clientes nos compran por la confianza que tienen en nuestro sistema. La carne comparado con el período pasado, creció 9%, la ovina 18%,en dólares y 9% en volumen. Estos crecimientos no son posibles si nuestros compradores no nos tuvieran confianza. Además de eso, quiero decir que es cierto que nuestro Ministerio tiene menos funcionarios y que tiene funcionarios envejecidos, situación que nos preocupa. También debo decir que en este mes van a entrar 40 funcionarios nuevos por concurso y al cierre del ejercicio 292”.
Conflicto lácteo.
“En el sector lácteo, que es un sector muy importante para el país, venimos trabajando hace muchísimo tiempo, se generó un fondo de garantía para los productores que puedan reperfilar su endeudamiento. Ese fondo está prácticamente operativo; hay algunas industrias que ya han adelantado a cuenta de la utilización de ese fondo, dinero a los productores. Aquí separemos los problemas. Estamos en una zona del mundo donde la producción láctea es competitiva por las condiciones, y estamos en un país que es relativamente caro. Hoy los precios internacionales han subido un poco y la actividad tiene rentabilidad. Hay conflictos que tiene problemas entre el gremio y los productores. Eso se está mirando con mucha preocupación desde el Gobierno, que está trabajando en eso”.
Commentaires