top of page

No harán horas extras: Trabajadores de Conaprole continúan las medidas de lucha reclamando derechos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Los trabajadores de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) están trabajando a reglamento –es decir, sin hacer horas extras– en reclamo de equidad en el régimen de descanso para los funcionarios y que se respete la antigüedad. Esta medida se viene desarrollando desde el día 21 de junio.

A raíz de esta medida, la Cámara de la Industria Láctea decidió no participar de la ronda de Consejo de Salarios que se venían discutiendo. En virtud de esto, los trabajadores nucleados en la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) decidieron realizar una serie de asambleas y continuar con el trabajo a reglamento en Conaprole. El director Nacional de Trabajo, Jorge Luis Mesa, les anunció que, tras las nuevas medidas adoptadas por los trabajadores, la Cámara de la Industria Láctea decidió presentarse a los Consejos de Salarios el próximo martes 17. Por tanto, los trabajadores decidieron no implementar las medidas de la FTIL, pero sí seguirán con las medidas internas en Conaprole en un conflicto no salarial. “La Cámara de la Industria Láctea estaba usando este conflicto para enredar la cuestión y decir que no se presentaban a los Consejos de Salarios por el conflicto en Conaprole. Entonces, nosotros no podemos aceptar que se ponga sobre la mesa que un conflicto no salarial en una de las todas empresas que están negociando vaya en detrimento de lo que es la negociación de los Consejos de Salarios del resto de las empresas y de los sindicatos. Hemos tenido diferentes conflictos en el resto de la industria a lo largo de estos meses y no por eso se cancelaron los Consejos de Salarios”, explicó Enrique Méndez, dirigente de AOEC, a Radio Centenario. 300 de los 1.900 trabajadores que tiene Conaprole no tienen un régimen de descanso, explicó Méndez a TNU hace algunos días. Los trabajadores señalan además que existen problemas de relacionamiento. Tras las nuevas elecciones sindicales, el directorio de Conaprole no ha recibido al nuevo consejo directivo del sindicato. Las gremiales que nuclean a los productores lecheros han manifestado que los trabajadores de Conaprole ganan en promedio unos 57 mil pesos. Méndez respondió a este punto afirmando que un trabajador efectivo gana en la mano no más de 30 mil pesos y un trabajador zafral unos 20 mil.

La situación de industria láctea

La empresa Pili realizó una reestructura donde tercerizó parte de su producción como leche y yogur. Mantuvo la producción de queso y muzzarella y amplió su capacidad productiva. Apostó a exportar a Brasil y Venezuela pero, tras esa estrategia, la situación coyuntural se complicó y comenzó a tener cada vez menos remisión de leche. Hoy en día, se encuentra con deuda a los productores y con una situación incierta para sus trabajadores. La situación de las empresas Ecolat-Parmalat, en Colonia, y de Schreiber Foods, en San José, fueron duras para los trabajadores. Las empresas comenzaron a disminuir sus márgenes de ganancias y decidieron irse sin importarles la situación de la industria láctea del país y de los pequeños y medianos productores. Méndez dijo que los trabajadores fueron duramente castigados en ese momento. “Estas empresas no se fueron por la política llevada adelante por el sindicato, esas empresas se fueron porque son empresas trasnacionales que llegaron al país con varias exoneraciones y así se instalan. Los márgenes de ganancias son los que ellos quieren, cuando los márgenes de ganancia no son los que ellos pretenden tener, levantan sus cacharpas, hacen un retiro prolijo y deciden irse, pagan los créditos de laborales y después les importa poco el desarrollo de nuestra industria, les importa poco la realidad de los pequeños y medianos productores de la zona, y la realidad de los trabajadores de la industria”, explicó.


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page