Dictadura ayer y continuismo hoy
- La Juventud Diario
- 12 jul 2018
- 2 Min. de lectura

La impunidad sigue vigente y la línea económica también.
Ayer , durante la sesión de la Cámara de Diputados se debatió intensamente en el marco del “Día de la resistencia y la defensa de la democracia”. Allí el diputado representante de Unidad Popular , Eduardo Rubio, planteó dos elementos referidos a los hechos . Una línea de tiempo donde herramientas y modelos generados por la misma y que perduran hoy en día.
Una dijo el legislador es la impunidad , impunidad que protege a quienes, habiendo cometido flagrantes violaciones a los derechos humanos continúan sin ser juzgados.
El otro elemento que permanece vigente y que fue impuesto al concretarse el golpe de Estado es el modelo económico impuesto desde los Estados Unidos y que aún se plantea en los países de la región generando beneficios a la oligarquía y perjudicando a los trabajadores, manifestó Rubio.
Desde el año 2014 y según una ley promulgada por el Poder Ejecutivo, la fecha se estableció "en homenaje a quienes defendieron la libertad y la vigencia del estado de derecho". En la fecha y según nota de Presidencia, "se establece que el Parlamento y las emisoras del Sodre realicen actividades en memoria de la lucha contra el golpe de Estado de 1973, liderado por Juan María Bordaberry, y la dictadura de 12 años que le siguió".
El artículo dos de la ley promulgada con fecha del 16 de mayo dice que “se considera de interés general que el sistema educativo proceda a divulgar el rol de los ciudadanos, partidos políticos y trabajadores uruguayos nucleados en la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y otras organizaciones en oposición al golpe de Estado, en la convocatoria a la Huelga General”.
Comments