top of page

Otra protesta contra el gobierno del Presidente Macri

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

La manifestación de hoy es continuidad de la del 25 de agosto.

Con la bandera y el Himno contra el FMI.En el Día de la Independencia, la concentración se realizará en Avenida de 9 de Julio y Belgrano, con el lema “La patria no se rinde”. Como cierre, se leerá un documento elaborado por las organizaciones convocantes.

Con un banderazo en la Avenida 9 de Julio, el Día de la Independencia será centro de una nueva expresión popular de rechazo a las políticas de Cambiemos. La convocatoria de hoy retoma la protesta que, el 25 de mayo pasado, reunió a una multitud en el Obelisco contra el acuerdo con el FMI. Para la jornada de hoy, con la invitación abierta a acercarse con banderas argentinas a cantar el Himno, habrá un escenario montado junto al Ministerio de Desarrollo Social, en el que habrá música en vivo para acompañar la juntada y, a modo de cierre, volverá ser cantado el Himno y será leída una proclama.

La invitación circula casi exclusivamente por las redes sociales, sin eco en los medios del sistema. Aún así, promete ser un nuevo eslabón en la serie ininterrumpida de protestas que se vienen registrando desde el año pasado contra la ofensiva neoliberal encarnada en el macrismo. Las intensas movilizaciones del 14 y el 18 de diciembre (frente al Congreso, contra la quita a los jubilados, ambas dispersadas mediante represión), 21 de febrero (masivo acto de las dos CTA, la Corriente Federal y el moyanismo), 8 de marzo (paro internacional y marcha de las mujeres), 23 de mayo (marcha federal docente), 25 de mayo (La patria está en peligro), 1 de junio (marcha federal de los movimientos sociales), el 13 y el 14 de junio (marea verde por la despenalización del aborto), 25 de junio (paro general de la CGT y las CTA).

La propuesta es a concentrarse en el cruce de la 9 de Julio y Belgrano desde el mediodía. Los organizadores llaman a que los participantes “traigan sus banderas” argentinas. A lo largo de la jornada, mientras por el escenario pasen artistas musicales, las banderas irán tejiéndose unas con otras a lo largo de la avenida. A las 16, Paola Barrientos y Gerardo Romano van a leer el documento final, un manifiesto que elaboraron durante las últimas semanas las agrupaciones convocantes. Al cierre, el Choque Urbano cantará el Himno nacional.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page