top of page

ONU critica la ‘grave’ situación de líderes sociales en Colombia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El Alto Comisionado de los Derechos Humanos calificó el domingo la situación de los líderes sociales en Colombia como algo ‘muy grave’ tras varios asesinatos.

“Colombia es uno de los países en los cuales hay altos niveles de asesinatos, agresiones y amenazas contra defensores de derechos humanos”, declaró el representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Colombia, Alberto Brunori, mediante una entrevista con el diario colombiano EL TIEMPO.

Al calificar la situación de estos líderes como “muy grave”, el diplomático precisó que en lo que va de este año se han registrado unos 90 casos de violencia contra los defensores, lo que ha generado una “preocupación enorme”.

En concreto, según el informe del pasado 4 julio de la Defensoría del Pueblo de Colombia entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de este año se asesinaron a “311 ciudadanos colombianos que se dedicaban a ser líderes sociales y defensores de derechos humanos”.

Colombia es uno de los países en los cuales hay altos niveles de asesinatos, agresiones y amenazas contra defensores de derechos humanos”, declaró el representante del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en Colombia, Alberto Brunori.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page