El aumento del 9% a la nafta: una medida contra el pueblo
- La Juventud Diario
- 4 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Con fecha 3 de julio las autoridades de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este emitieron una declaración referida al reciente aumento en el precio de los combustibles en el país.
Expresan que el mismo es "una media contra el pueblo".
Las instituciones que formamos CRECE (Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este) rechazamos el aumento de la nafta decretado por el gobierno y señalamos que esta decisión no es otra cosa más que otro capítulo de los reiterados ataques al aparato productivo y al comercio.Todos sabemos que, aunque lo nieguen, las subas en la nafta, indefectiblemente se trasladan a los precios de otros productos.Esta decisión del gobierno demuestra su incapacidad para administrar y llevar adelante una política económica progresista, basada en el desarrollo, y va todo contra el pueblo trabajador, cuyos esfuerzos por progresar terminan siendo frustrados en los despachos del gobierno, por una dirigencia política
que parece decidida a gobernar de espaldas al pueblo.La justificación histórica para el Monopolio de Ancap ha sido justamente para incidir en la economía doméstica de forma positiva. Los Gobiernos no han dado ninguna señal bajando los beneficios de quienes viven del Estado y continúan pidiendo sacrificios a quienes, verdaderamente, sostienen la economía con el esfuerzo del trabajo y el riesgo de su capital. Basta con saber que Uruguay es el país con el litro de nafta más caro de Latinoamérica. En eso, lamentablemente, estamos primeros…Para finalizar, entendemos que es importante indicar que estas medidas económicas, dirigidas contra la sociedad, no podrán aplicarse cuando el pueblo logre finalmente aprobar mediante - primero mediante las firmas y luego con su voto - las reformas que contiene la propuesta del plebiscito contra la ley de Inclusión Financiera Obligatoria que estamos impulsando, ya que en la misma, se incluye un punto que impide la aplicación de tributación encubierta, como claramente es este caso, ya que el abusivo 9 % de aumento en la nafta se destinará para tapar el agujero económico que los mismos gobernantes generan por su incapacidad y desmanejos.CRECE(Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este)
Comments