top of page

Trabajadores afirman que Conaprole cortó el diálogo

  • JLV
  • 26 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

Por otra parte señalan que desde la ANPL se utiliza un leguaje de confrontación que no hace bien a nadie.

Lo que sigue es una nota realizada al Coordinador de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (Ftil) Heber Figuerola en el informativo de CX36

JLV: Hola Heber!! ¿cuáles son las diferencias entre el Aoec y el Directorio de Conaprole?

Heber Figuerola: Más que nada es en cuanto al tema principal, en cuanto al relacionamiento: hay un desconocimiento de la dirección de la empresa hacia el sindicato.

La última reunión que se tuvo con la gerencia condicionó a que se iba a recibir al sindicato siempre y cuando, entre otros puntos, se vería cuál sería la discusión que se haría o el resultado que habría en cuanto a lo que es el Consejo de Salario.

A nosotros no nos asombra mucho porque está vinculando algo general con algo de negociaciones que se vienen realizando a nivel interno, nos parece que es un elemento muy peligroso porque en ninguna empresa se puede subrogar el derecho de manifestarse en torno a lo que es el Consejo de Salario vinculando las negociaciones internas, de alguna manera se desnaturalizaría lo que es el Consejo de Salarios.

Es una cuestión que a nosotros nos preocupa mucho, amén de no recibir al sindicato después de un acto eleccionario donde hubo una buena participación de los trabajadores, una excelente participación de los trabajadores, y generalmente cuando hay una nueva dirección tanto de la cooperativa o de lo que es los trabajadores del sindicato, conjuntamente con algunos temas más es que se solicita las reuniones con el directorio de Conaprole.

Hoy está condicionado y a su vez hay unas negociaciones que se venían avanzando de forma muy fuerte en cuanto a lo que es el régimen de descanso, un régimen mejor de descanso para los trabajadores, un descanso semanal, donde en muchos lugares ya estaba avanzado ya que no hay ningún costo que afecte a Conaprole.

No se entiende como de buenas a primeras la empresa manda a congelar todo lo que se había avanzado o a tirarlo para atrás.

También un sistema de categorización, una categorización en torno a lo que son las nuevas inversiones que hoy se han dado en Conaprole, y eso trajo nuevas tecnologías, nuevas formas de trabajo, nuevos procesos, y obviamente exigiendo responsabilidad por parte de los trabajadores.

Por eso es que también nosotros entendíamos que se tendría que empezar a discutir una nueva categorización, cuestión que la empresa también se negó, eso fue analizado por parte de los trabajadores a través de una asamblea general y se estableció un plan de acción donde ese plan de acción implica el trabajo a reglamento que es no hacer horas extras, ni cambio de turno, se comenzó el día jueves a hacer el trabajo de reglamento.

Nosotros somos muy responsables en cuanto a lo que es la entrega de leche para no desabastecer al mercado y para que no tenga consecuencia el pueblo en general, y a su vez para que no tengan consecuencias lo pequeños y medianos productores, o sea que en función de eso el recibo de leche se está haciendo, a veces está enlentecido pero se está cumpliendo con todo, hay un sensible retraso en cuanto a lo que es el mercado interno en torno a algunos productos y a la leche, pero no hay un desabastecimiento. JLV: Hay algunos sectores en donde los trabajadores tienen que cubrir con horas extras porque falta gente, ¿en esos lugares qué puede pasar? Figuerola: Lo que pasa es que la empresa siempre jugó al ingreso de zafrales, o con la modalidad de contratos a término, y eso implicó que no cubriera los lugares de trabajo, no cubriera los padrones, en función de eso esa medida que hoy se hace, más allá de que se toman las precauciones del caso, obviamente tiene un impacto, por eso el retraso que puede haber en cuanto a lo que es el recibo de leche, el envasado, la distribución, etcétera.

En definitiva si la empresa no hubiese jugado a esa modalidad de apuntar a la zafralidad o apuntar a lo que es la mayor cantidad de trabajadores zafrales o contratados, evidentemente aunque nosotros hubiésemos resuelto el hecho del trabajo a reglamento, no hubiese sido el impacto como el de hoy. JLV: ¿Está roto el diálogo o siguen negociando? Figuerola: Oficialmente están cortados todos los ámbitos, la empresa cortó todos los ámbitos. JLV: ¿Fue el directorio que cortó? Figuerola: Sí, el directorio cortó todos los ámbitos. JLV: ¿Y esto qué quiere decir? ¿Se puede complicar más o no? Figuerola: El tema es que acá hay que apostar a la negociación, no nos parece muy inteligente las declaraciones de algunos integrantes de la Asociación Nacional de Productores de Leche, donde en vez de abogar a lo que es un acercamiento, una negociación para buscar una salida, se está buscando otros caminos que puede tener consecuencias hasta la población inclusive, porque si iban a tirar leche, van a tirar leche lo productores o algunos productores, capaz que los productores que tiran leche les sobra y no tienen tanta necesidad como los pequeños y medianos productores, o también están arengando a que lo pequeños productores, los medianos productores, donde son los más sufridos, busquen ese camino, pero nos parece que es un camino muy equivocado el cual nosotros no lo compartimos para nada, al contrario, lo rechazamos de plano.

Un artículo de primera necesidad no se puede tirar, ni faltar, por lo tanto nosotros, más allá de los retrasos que puede haber en cuanto a lo que es el recibo de leche, la leche se está recibiendo.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page