top of page

Adeom Canelones firmó Convenio Colectivo con la Comuna

  • JLV
  • 21 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

El Presidente de Adeom realiza una autocritica por el 43% de 2002 y promete discutir el tema para buscar una salida.

En la sede del PIT- CNT el Intendente Yamandú Orsi y Adeom Canelones firmaron un nuevo convenio colectivo. El acuerdo, que establece mejoras salariales y la instalación de varias guarderías entre otros puntos; fue producto de una negociación bipartita y sin declaración de conflicto . Del evento participaron también el ministro de Trabajo, Ernesto Murro; el PIT- CNT y la Federación Nacional de Municipales.

Esta mañana consultamos al Presidente de Adeom Canelones, Enrique Sexa. Lo que sigue es la entrevista realizada en el informativo de CX36, Radio Centenario.

JLV: Buenos días Enrique; por favor cuénteme sobre las bondades o no que tenga éste Convenio Colectivo.

Enrique Sexa: Buenos días. Este convenio empezó desde febrero que arrancamos las negociaciones, llegamos a un acuerdo, es cierto que sin medidas, nosotros sabíamos bien que era una ampliación presupuestal donde a veces cuesta lograr recuperación de salarios para los Municipales, con ampliaciones presupuestales después de tanto tiempo en esta oportunidad pudimos lograr algo. No logramos por lo que nosotros habíamos ido un 15%, porque entendíamos que es lo que nos está faltando recuperar, pero no fue posible, para los salarios más bajos va a ser un 5% más o menos, que si bien es una partida en un principio, al final del mandato se salariza. JLV: ¿Ese aumento de salario cuánta plata significa, un 5% cuánto es? Sexa: Viene a ser 950 pesos para el salario más bajo, y lo llevamos hasta capataz general y jefe de departamento, no entran todos los Municipales. Los que van a ser beneficiados acá es un 76% de la plantilla de Municipales. Tiene puntos importantes como es el seguro de trabajo para los contratados, la administración se comprometió a hacer una prórroga del contrato hasta el final del mandato, eso es importante para todos aquellos compañeros contratados que tenemos más de 1400 compañeros.

Otro punto importante es la capacitación, los terrenos, la Intendencia se comprometió a darnos terrenos para aquellos compañeros que hoy alquilan, se comprometió a darnos los terrenos, las maquinarias, el asesoramiento jurídico y de obras también.

Otro punto importante es las guarderías, porque hoy en día cualquier padre de familia para dejar a un niño en una guardería tiene que disponer de entre 5 y 6 mil pesos.

En el punto 13 hablamos de inequidades, un punto muy importante, ahí vamos a trabajar con la Junta, la Intendencia y ADEOM, para trabajar inequidades mirando el próximo convenio. Para quien está hoy frente al gremio, son convenios muy importantes, ya que en otras oportunidades cuando son ampliaciones presupuestales, hemos tenido varios días de paro y de movilizaciones y no hemos logrado nada, hoy logramos puntos muy importantes.

También tenemos canasta que no será un disparate pero son $1000 a fin de año, y $500 cuando empiezan las clases.

A último momento también logramos que se pudiera poner en el Fondo Social para trabajar, junto con la administración y ADEOM, parecido a lo que tiene el Sindicato del UNTMRA y el SUNCA. JLV: ¿Les pidieron a cambio de este convenio la firma de algún tipo de cláusula de paz o prevención de conflictos? Sexa: Sí, los convenios siempre tienen cláusulas de paz, todos los convenios han tenido cláusulas de paz. La cláusula de paz siempre es por la parte salarial, eso es normal, yo creo que para ningún sindicato por más que se firme cláusula de paz, cuando hay algunos atropellos no quiere decir que nosotros mañana no podamos movilizarnos. Si bien la cláusula de paz es por la parte salarial, a nosotros no nos implica que mañana nos sintamos que la Intendencia está haciendo algún tipo de atropello y no podamos hacer nada, nosotros vamos a manifestarnos como corresponde. JLV: ¿El Sindicato se ocupa de algo sobre el reclamo del ya famoso 43% que tienen funcionarios, algunos municipales que todavía están en actividad y otros que ya no lo están que tienen un reclamo del convenio de 2002 que no les pagó la IMC? Sexa: Sí, el Sindicato en aquella oportunidad fue quien inició el reclamo, y después debido al convenio que se firmó en el 2006, desistió de el y es un debe que tiene este Sindicato que sin ninguna duda para quienes estamos hoy al frente del Sindicato, entendemos que tenemos que hacernos una autocrítica y junto con los compañeros resolver qué es lo que vamos a hacer.

Nosotros entendemos que sí; nos está faltando plata, y es un debe que tenemos que lo vamos a tener que discutir entre todos los Municipales qué es lo que vamos a hacer.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page