Iván Duque anuncia "correcciones" al acuerdo de paz en Colombia
- La Juventud Diario
- 18 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Iván Duque, presidente electo de Colombia, aseveró este domingo que realizará "correcciones" al acuerdo de paz en que el país viene trabajando hace más de un año.
"Esa paz que añoramos, que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación", dijo el uribista en su primer discurso tras ser elegido este domingo.
Desde que iniciaron las negociaciones de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el exgrupo insurgente de las FARC, uno de los principales opositores de esa negociación fue el partido Centro Democrático, al que pertenece Duque.
La implementación del Acuerdo de Paz con el exgrupo, ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, es el tema más importante que deberá enfrentar el próximo presidente de Colombia, debido al actual incumplimiento gubernamental y el incremento de asesinatos de líderes sociales (más de 90 solo este año) y de excombatientes.
Con un 53,98 por ciento de los votos contra un 43,81 de su contendor; Duque aseguró que "aquí ya no se trata de duquismo o de petrismo, se trata de una Colombia para todos nosotros".
Asimismo, expresó que su mandato será "una oportunidad para que nos unamos en contra de aquellas cosas que históricamente le han hecho daño a Colombia".
Una de ellas, mencionó, es la corrupción. Al respecto, señaló que aunque acogerá las propuestas presentadas en la consulta anticorrupción, sus medidas irán "mucho más allá".
Se refirió también a la seguridad de la nación, afirmando que se debe "construir ese sueño de la seguridad de la mano con la justicia. Porque la seguridad no es violencia, la seguridad es un valor democrático".
El mandatario electo agradeció a los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y felicitó a la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez, destacando que es la primera mujer en ocupar ese cargo.
El nuevo mandatario asumirá la presidencia el 7 de agosto y gobernará para el período 2018 - 2022.
Más de 36,2 millones de colombianos fueron convocados a las urnas en esta segunda vuelta para elegir al próximo presidente de la nación entre Iván Duque, del partido Centro Democrático, y Gustavo Petro, del Movimiento Colombia Humana.
Comments