top of page

Contenido del documento firmado en la cumbre de Singapur

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Los presidentes de la RPDC y de EEUU se han comprometido a trabajar para establecer "nuevas relaciones" entre EE.UU. y Corea del Norte.

En el documento conjunto firmado por Kim Jong-un y Donald Trump y tras su histórica cumbre en Singapur, ambos líderes se comprometen a trabajar para lograr la desnuclearización completa de la península de Corea.

"El presidente Trump y el presidente Kim Jong-un llevaron a cabo un intercambio de opiniones amplio, profundo y sincero sobre los temas relacionados con el establecimiento de nuevas relaciones entre EE.UU. y la [República Popular Democrática de Corea] RPDC y la construcción de un régimen de paz duradero y sólido en la península coreana. El presidente Trump se comprometió a proporcionar garantías de seguridad a la RPDC, y el presidente Kim Jong-un ratificó su firme e inquebrantable compromiso de completar la desnuclearización de la península de Corea", reza el acuerdo.

Además, Trump y Kim Jong-un han establecido en cuatro puntos los objetivos de las futuras rondas de negociaciones, sin especificar qué medidas inmediatas tomaría cualquiera de las partes:

1. Estados Unidos y la RPDC se comprometen a establecer nuevas relaciones en conformidad con el deseo de paz y prosperidad de los pueblos de ambos países.

2. Estados Unidos y la RPDC unirán sus esfuerzos para construir un régimen de paz duradero y estable en la península de Corea.

3. Reafirmando la Declaración de Panmunjom del 27 de abril de 2018, la RPDC se compromete a trabajar hacia la desnuclearización completa de la península de Corea.

4. Estados Unidos y la RPDC se comprometen a recuperar los restos de los prisioneros y los desaparecidos en guerra, incluida la repatriación inmediata de los ya identificados.

Los caídos en guerra

Respecto a la repatriación de los caídos en guerra, se trata ―aparentemente―, de los soldados estadounidenses muertos en la Guerra de Corea de 1950-1953.

Sin embargo, el documento no menciona a los ciudadanos japoneses que, según Tokio, fueron secuestrados por Corea del Norte. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, había viajado a Washington la semana pasada e instó a Trump a plantear ese tema en su cumbre con el líder norcoreano.

Anteriormente, Trump había calificado el documento de "bastante completo" y aseguró que el proceso de desnuclearización en Corea del Norte empezará "muy rápidamente". Por su parte, el líder norcoreano destacó que ambos mandatarios han decidido "olvidarse del pasado" tras las conversaciones de este martes en Singapur, subrayando que "el mundo verá un cambio importante".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page