Alvaro García dice que el gobierno cumplió con los productores
- La Juventud Diario
- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Alvaro García Director de OPP. Foto Presidencia.
El vocero del Consejo de Ministros de hoy fue el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Alvaro García. Fue consultado sobre el Movimiento Un solo Uruguay, que hoy lunes comenzaron nuevas movilizaciones por 48 horas.
Dijo que a título personal piensa que está mal decir que el gobierno no se ocupó de los reclamos formulados desde ese movimiento. Tal vez no se ocupó de los pedidos de los dirigentes de “Un solo Uruguay”, dijo García.
Afirmó que a otros productores les han llegado las medidas que el gobierno ha tomado.
Al integrante del gobierno y vocero ministerial también se le preguntó si el tema de las movilizaciones y el anuncio de varios gremios de la adopción de medidas de fuerza en el marco de la rendición de cuentas estuvo en la reunión de hoy en Torre Ejecutiva y esto fue lo que respondió:
No fue tratado el tema, están corriendo los mecanismos institucionales que el país tiene a los efectos y hay que dejar que los mecanismos funcionen a través de los propios Consejos de la Enseñanza o del Consejo Público Superior que son los ámbitos donde se está tratando esto, dijo el Director de la OPP.
Consultado sobre las movilizaciones de los productores auto convocados , García dijo que el tema no fue tratado pero “voy a arriesgar una opinión personal” sostuvo.
Creo que no es real afirmar de que el gobierno no ha escuchado ; el gobierno ha sacado mas de veinte medidas desde el momento en que apareció este movimiento y realmente sorprende el hecho de que quizás buena parte de esas medidas no hayan alcanzado- esa es la explicación que uno tiene- a quienes dirigen ese movimiento, manifestó Alvaro García.
Pero puedo asegurar que alcanzaron a gran cantidad de productores porque las medidas fueron orientadas a los productores más pequeños y a los medianos.
Estas medidas tienen que ver como ya se ha informado innumerables cantidad de veces con reducciones en el precio del gas-oil , en el costo de la energía eléctrica en algunos sectores que van mucho más allá de la contribución inmobiliaria rural que el parlamento votó en forma mayoritaria a partir de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Comments