Reclamos de movilidad urbana
- La Juventud Diario
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Los cambios y contra cambios propuestos y realizados por la Intendencia Municipal de Montevideo, en cuestiones de vialidad, tránsito, transporte, no termina de cuajar. Porque no terminan de quedar en el hábito ciudadano. Hace unos años se construyeron terminales barriales de ómnibus, al estilo “europeo”, modernismo e innovación, que no terminan de funcionar. Y cuando funcionan vuelven a introducir cambios. Así pasa hoy en el barrio Colón y su terminal de buses.
En Colón tres líneas de ómnibus dejarán de ingresar a la terminal, según parece por un tema de ahorro de minutos. Al respecto, el Diputado Juan José Olaizola plantea lo siguiente:
“Queremos plantear una situación generada, en torno al cambio de recorrido de tres líneas que hacían trasbordo en la terminal Colón. La Intendencia de Montevideo dispuso, el pasado 5 de abril los cambios en las líneas 148, 174 y 329. Estas líneas luego de hacer un trasbordo en la Avenida Garzón, seguían por la Avenida Lezica; el área de movilidad de la Intendencia ha resuelto hacer estos cambios y el argumento que ha dado es un beneficio en los tiempos de recorrido, que estimaba en 8 minutos y que en la práctica vecinos y usuarios estiman en 4 minutos reales, que se ha ganado con el cambio. Tenemos que tener en cuenta que la terminal Colón fue inaugurada hace poco más de cinco años, con una inversión cercana a los 9milloes de dólares, inversión importante que ha dotado a ese barrio de un lugar que brinda, no solamente mayor comodidad a los usuarios, sino que además en épocas que la seguridad es un problema de todos los días, brinda condiciones adecuadas de seguridad, baños en buenas condiciones, locales comerciales, distintos tipos de servicios. NO debemos olvidar que además hay bicicleteros, hay vecinos que utilizan ese medio de transporte para llegar a la terminal y luego allí abordan los distintos servicios urbanos”.
Commentaires