¿Qué dijo?
- La Juventud Diario
- 8 jun 2018
- 1 Min. de lectura

Desempolvando consignas
Escribe el Profesor Pablo Freire
Pasé un momento de zozobra mirando un informativo de televisión y no precisamente la sección de policiales. Se informaba en ese momento con voz e imágenes de una reunión programática de un sector político. Parecía una nota de actualidad, aunque había discordancia de los enunciados que se pronunciaban con lo que se vive en el hoy. Además la mezcla de imágenes actuales con otras del pasado aumentaba la confusión. Más parecía un episodio de una serie de las que juegan a mezclar presente con pasado y futuro.
La confusión se aclaró pronto, o aumentó, según como se mire. Porque se trataba de la reunión de un sector político con fuerte representación en el Parlamento y en la interna del partido de gobierno. Presentando con tono enérgico propuestas para un cambio de orientación del gobierno. Es obvio que no llegaron a denunciar al latifundio, a la banca extranjera o al imperialismo. Pero aun así se referían a las necesidades de la gente, es decir a las víctimas de lo anterior. Que la pobreza, que la indigencia, que los precios, que el presupuesto de la educación, que la salud pública y otros que no pude interpretar en el escaso tiempo televisivo. ¡Y los problemas de la vivienda popular!, faltaba más.
El ciudadano común se pregunta: ¿por qué tanta propuesta si hace trece años que están en el gobierno?
Se vienen las elecciones, años atrás se decía que los partidos tradicionales desempolvaban el sobretodo y el poncho blanco. ¿Será que ahora la consultora que se contrató aconsejó hacer lo mismo con las consignas antiguas, con algunas claro, con algunas que no molesten a los titiriteros?
Commentaires