top of page

Multinacional hizo desplegar gran operativo antiobrero

  • JLV
  • 7 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

La Multinacional Mexicana Bimbo puso en exhibición su poderío transnacional y el Gobierno uruguayo también demostró su permisividad y humildad con los extranjeros, y una gran soberbia con los trabajadores locales.

La multinacional mexicana hizo que las autoridades uruguayas desplegaran al menos 15 camionetas, un helicóptero, patrulleros y hasta carros de combate de la Guardia Republicana (policia Militarizada) para desalojar un piquete de trabajadores que protestan porque hay 65 despidos y una rebaja salarial sobre la mesa, y los obreros de la Panificadora se resisten, dijo Juan Carlos Fernández a CX36

Nuestra emisora ha estado recibiendo presiones de una persona que habla en defensa de la Empresa Bimbo, y afirma que es “ensuciar a la empresa” decir que hay despidos en Bimbo.

Consultamos al dirigente sindical sobre esto: Fernández no sólo confirma los despidos, sino que afirma que además de los 65 despidos, también existe un planteo de rebaja salarial.

JLV: ¿qué sucedió en la planta de la calle Edison?

Juan Carlos Fernández: Comenzamos de mañana con un tema del decreto de amparo, la ley de amparo que tiene la empresa por la ocupación del polo logístico.

Fuimos con la abogada a hacer un escrito, y cuando llegamos a la empresa teníamos otra ley de amparo por el tema de la ocupación de los portones en planta Edinson, y no sólo el cedulón sino que era salir automáticamente de allí.

La escribana y la abogada de la empresa entregaron el papel del juez, sin habernos sentado a discutir el juez dictó una sentencia de retiro inmediato o teníamos una denuncia penal por desacato e íbamos todos presos. Nunca antes había salido un fallo sin sentarnos a discutir, acá hubo mucha plata de por medio, mucha plata, aparecieron unas diez o doce camionetas y patrulleros, y el grupo GEO para sacarnos, si no nos íbamos, nos sacaban. Fue monstruoso todo el movimiento que hizo Bimbo ahí. JLV: ¿Cómo están las cosas ahora? Fernández: Nosotros desocupamos el portón, hicimos una asamblea antes explicándole a los compañeros las dos opciones que había; seguir ocupando y terminar en un conflicto con la policía también, o desocupar el portón, dejar la carpa en el costado y seguir el conflicto. Vamos a armar otra estrategia de medidas, seguimos en conflicto nosotros. JLV: ¿Están acampando al lado de la empresa? Fernández: Sí, estamos acampando pegados al muro, no sé hasta cuándo, porque nosotros hablamos con el fiscal y él dijo que nunca dio la orden de que nos sacaran de allí. Acá hay una madeja bastante grande para desenredar. JLV: ¿Qué pasa en la Ruta 101? Fernández: En la 101, hace un rato llegué a casa de hacer el escrito con la abogada, nos vamos para el juzgado de Pando en media hora más o menos salgo para allá para declarar. Lo que se está haciendo en la ruta 101 es lo que se tenía que haber hecho en planta Edison, llamar a las partes, el juez nos va a llamar y vamos a declarar a ver cómo se generó el conflicto, y después el juez va a dictaminar un fallo. JLV: ¿Ustedes ayer levantaron la medida sólo en Edison o también en la 101? Fernández: No, en la 101 no levantamos nada todavía. JLV: ¿Siguen ocupando en la 101? Fernández: En la 101 se sigue ocupando, en Edison todavía no implantamos ninguna medida, pero alguna medida vamos a hacer, no estamos entrando a trabajar. JLV: Acá en la radio estamos recibiendo presiones de parte de la empresa porque estamos diciendo que hay 70 despidos que son los que denuncian los trabajadores. ¿Existe el peligro latente de los 70 despidos? Fernández: Sí, están ahí. 65 son, están todos arriba de la mesa. JLV: ¿Eso de qué manera lo plantean, los van a mandar al seguro de paro y no retornan o son despidos directos? Fernández: En transporte despido directo con reubicación en la empresa Mirtrans con rebaja salarial bastante grande, casi 15 mil pesos menos. La reubicación de los trabajadores ahí no se puede llevar a cabo porque los trabajadores no quieren rebaja salarial.

Los del seguro de paro posiblemente no regresen más, sino la reubicación cuando haya producción en la planta de elaboración, y ahí sería mucho más la rebaja salarial porque los sueldos son más bajos entre 22 y 20 mil pesos. No nos dan opciones como para crear una negociación.


תגובות


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page