Mueren 60 migrantes en dos naufragios cerca de Túnez y Turquía
- La Juventud Diario
- 7 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Se utilizan embarcaciones que no son las adecuadas .
La crisis de los refugiados sigue cobrándose vidas en el Mediterráneo, donde han fallecido unas 60 personas en dos naufragios separados en Turquía y en Túnez.
Cerca de 60 migrantes murieron desde el pasado sábado (2 de junio) frente a los costas de Túnez y Turquía, quienes intentaban llegar a Europa, según un balance provisional ofrecido por el Ministerio de Defensa tunecino.
En este sentido, un total de 48 cadáveres fueron recuperados frente a las costas de Sfax, en el sur de Túnez.
Según el informe del comandante de la base naval de Sfaxel, coronel Muhamed Salah Sagaama, entre los rescatados habían 60 tunecinos, un libio y siete personas originarias de países del Magreb o África subsahariana.
En este contexto, Wael Ferjani, un superviviente tunecino de esta catástrofe, explicó que el agua entraba en la embarcación, los migrantes saltaron al agua y algunos se ahogaron.“El barco tenía una capacidad máxima de 75 a 90 personas, pero éramos más de 180”, añadió Ferjani.
El barco tenía una capacidad máxima de 75 a 90 personas, pero éramos más de 180”, explicó el superviviente tunecino, Wael Ferjani, tras salvarse de un naufragio.
La embarcación fue hallada justo cuando estaba “a punto de hundirse” cerca del archipiélago de Kerkennah (este de Túnez), según el Ministerio Interior tunecino.
Como en esta ocasión, la mayoría de los que se aventuran al mar son jóvenes desempleados tunecinos que buscan una esperanza de futuro ante la aguda crisis económica que padece su país.
Más de 500 migrantes han perdido la vida cruzando el Mediterráneo |
En tan solo cuatro meses de 2018, más de 500 migrantes y solicitantes de asilo han perdido la vida en su travesía hacia Europa a través del mar Mediterráneo. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha preparado ya su balance del primer cuatrimestre de este año.
Comments