Bella Unión teme que Alur sea otra Calvinor o Greenfrozen
- JLV
- 5 jun 2018
- 4 Min. de lectura

Ya sean Productores, Cortadores o habotantes de Bella Unión, todos temen que con Alur suceda lo mismo que Calvinor y Greenfrozen.
Los Productores de Caña de Azúcar del norte del país (Bella Unión) se concentraron ayer durante todo el día, en ruta 3 frente al ingreso de la planta de Alur para reclamar trabajo y certidumbre hacia el futuro cercano.
En realidad estuvieron separados entre las dos gremiales existentes: los pequeños productores estaban manifestando y los más grandes estuvieron quemando caña como para iniciar la zafra. Es decir, trabajando.
Zafra que se estima será la más corta de la historia, señaló el Presidente de la Mesa Nacional de Colonos, Mario Thedy.
Mario Thedy: Los productores de caña de azúcar están divididos en dos gremiales, una es UPCANOR y la otra es la asociación de plantadores de caña de azúcar AFCANU, que es una agremiación que reúne a los productores más grandes.
Ayer los que estaban movilizados sobre todo era UCANOR, que es una gremial que reúne a pequeños productores, más allá de que hay algunos productores más grandes, pero principalmente productores chicos.
Se da toda una contradicción, porque mientras que estos productores se movilizaban tratando de que la zafra tuviera la cosa más en claro, a ellos lo que les preocupa sobre todo es que se empezaba la zafra, pero no hay una disposición o no hay medida tomada para que el cultivo de la caña de azúcar siga para adelante, o sea, año a año en la zona hay menos variedad de caña y obviamente si esto sigue en este ritmo, no van más de tres años y este cultivo se termina, y Bella Unión es un pueblo muy dependiente de la caña de azúcar.
Mientras algunos productores estaban haciendo esas medidas, había otros productores que estaban quemando caña de azúcar para empezar la zafra.
JLV: ¿Esto se va a prolongar en el día de hoy también o no, Mario?
Thedy: Sí, sí, estaban planeando porque cuando se da este comienzo de zafra por lo general lo que hace ALUR es prometer recursos a los productores, o sea, recibís recursos, firmas un contrato que también era una objeción que la escuché ayer, que el contrato de proveer de caña de azúcar
La Fábrica ya no iba a ser a un año como ha sido todos estos años atrás, ahora lo estaban firmando por dos años. Y en el momento que el productor firma ese contrato, inmediatamente se habilitan recursos para empezar zafras, y obviamente eso es muy condicionante, la condición de los productores de caña, sobre todo los productores chicos es muy desesperante.
Y ellos estaban apostando a eso, que hoy iban a pasar gran cantidad de productores hacia la fábrica de ALUR y tratar de concientizar y hablar uno por uno.
JLV: El otro día cuando estaban acampando los cortadores de caña, hablé con algunos de ellos, con Julio Viera, y Julio me planteaba que ellos querían poder acceder a un seguro especial, a un seguro de paro especial para una buena parte del año que quedan totalmente desamparados. Muchas veces no les corresponde el seguro de paro porque trabajan cuatro o cinco meses en la zafra, no llegan a los seis meses, no les corresponde el seguro de paro y hay muchos que terminan pasando hambre. Entonces me decía Julio que tenían miedo de que pasara lo mismo que había pasado con Calvinor y con Calagua, ¿este temor está latente en Bella Unión?
Thedy: Obviamente que sí, José Luis. También creo en lo personal que hay responsabilidad de la gente de Bella Unión, que no hay una unidad real que traten de revertir esta situación.
Tenemos muy presente lo que pasó en Calvinor y lo que pasó en Green Frozen, esas fábricas se desmantelaron, se perdió una gran cantidad de puestos de trabajo, y nosotros creemos que si de forma inmediata como lo estaban haciendo estos productores tratando de concientizar, es muy posible que eso pase.
Tú decías que la zafra duraba cuatro o cinco meses, este año hay un pronóstico de que la zafra dure de dos meses y medio a tres, eso es muy difícil, es mucha gente que se queda sin trabajo. Una zafra que antes se arrastraba a los seis meses y que hoy solamente se trabaje dos, tres meses, obviamente que la parte más perjudicada son los productores chicos con su familia, y la parte de los peludos, los cortadores de caña se ven muy perjudicados por esto, y a todos les preocupa eso, es una situación que cuando vemos cómo está la situación de Bella Unión hoy en día uno ve para adelante porque todos vivimos directa o indirectamente de la caña de azúcar.
La actividad que yo realizo es vender queso en Bella Unión y uno ve que cuando llega fin de mes con la falta de dinero, con la sequía que hay la cosa se acorta. Y hablábamos con cantidad de comerciantes que ellos están con la esperanza puesta más allá que saben que la zafra va a ser más corta, pero ellos tienen esperanza de que algún peso aparezca. Es todo una interrogante qué es lo que va a pasar y qué va a suceder de aquí en más con todo el tema ALUR, y ojalá, ojalá no pase lo que ya pasó con ALUR y con GreenFrozen.
ATENCIÓN PRODUCTORES DE CAÑA!
UPCANOR sugiere aguantar por unas horas más la quema de caña porque:
1-No aceptamos un acuerdo cuya firma tiene visos de irregularidades institucionales.
2-No podemos claudicar aceptando un acuerdo nefasto y que nos dejará sumergidos por dos años.
3-Estamos recogiendo firmas que respaldan nuestros planteos y que entregaremos a ALUR el martes 9, solicitando ser recibidos de inmediato.
Ya tenemos el aval de productores que manejan miles de has.
4-Seguimos en sesión permanente y mañana emitiremos un nuevo comunicado.
Bella Unión 4 de junio de 2018
Comments