11 y 12 "Un Solo Uruguay sube a las Rutas Nacionales"
- JLV
- 5 jun 2018
- 3 Min. de lectura

El Movimiento Un Solo Uruguay se movilizará lunes 11 y martes 12 de junio en las rutas nacionales.
Cumplido el plazo de la semana pasada, se evaluó en mesa central y las propuestas manejadas por los departamentos que se manifestaron por tomar medidas de movilización.
Esta mañana Puesta al Día se comunicó con Carlos Tafernaberry, delegado de Paysandú de Un Solo Uruguay, quien confirmó la movilización y señaló que la misma se tomó luego de evaluar el diálogo intermitente y con pocos resultados con el PE.
JLV: Hola Carlos me ha llegado la información que Un Solo Uruguay se movilizará 11 y 12 en rutas nacionales......
Carlos Tafernaberry: Como es de público conocimiento el movimiento ha presentado varias propuestas, diagnosticando varios problemas, no se ha tenido ningún tipo de retorno positivo, y comenzamos una nueva etapa, un momento nuevo de actividad, de movilizaciones, el sector productivo, el sector comercial, el sector de servicios, el agro no puede seguir trabajando en estas condiciones.
Evidentemente no son situaciones inventadas, es una realidad que se nos ha presentado desde hace bastante tiempo, y parece no ser notoria para el gobierno, no ser notoria para quienes deben tomar las medidas adecuadas, por lo tanto la semana próxima comienza un marco de medidas que en el transcurso de estos días vamos a decidir claramente, pero va a ser lunes y martes con presencia en la ruta, en distintos puntos del país, seguramente en las capitales y en algunos puntos neurálgicos.
Estaremos allí durante el lunes y martes en una manera de llamar la atención y de manifestar, sobre todo en estos momentos por lo ya trabajado que es el valor del combustible, el endeudamiento de los sectores productivos, de las familias en general.
JLV: Carlos, ¿los detalles van a estar en estos próximos días?
Carlos Tafernaberry: Como todo movimiento heterogéneo como es el nuestro que tiene componentes de todos los diversos sectores, seguramente cada quien aporte su idea y su equipo de trabajo, en el caso de los agricultores sus herramientas, algunos camiones seguramente estén involucrados también y vehículos particulares de la gente de la ciudad van a estar participando.
JLV: ¿las caracteristicas y detalles no están aun?
Tafernaberry: Sí, la modalidad operativa va a ser definida sobre todo en cada departamento porque todos tienen realidades hasta geográficas distintas, en el caso de Paysandú seguramente vaya a haber dos puntos de concentración, uno en la propia ciudad de Paysandú y uno en Quebracho en la ruta 3, por lo menos eso en principio, lo iremos diagramando, lo iremos puliendo y con mucho gusto estamos a la orden para comentárselos cuando ustedes consideren.
SABÍAS QUÉ........
Un Solo Uruguay comenzó a trabajar en una campaña llamada “Sabías qué…” con el fin de denunciar hechos sucedidos desde el sector político, que tienen consecuencias en la economía de nuestro país.
El movimiento publicará a través de sus redes y de forma diaria, una serie de mensajes en los que se detallarán diferentes hechos que si bien son de acceso público, la población no tiene conocimiento sobre ellos. Por ejemplo, el primer gráfico indica que el Tribunal de Cuentas observó unos 59.579 gastos, y que los mismos fueron realizados de todas formas por un monto total de 42.094.109.000 pesos.
Esto quiere decir que unos 1.480 millones de dólares en tan sólo 1 año, fueron ejecutados en incumplimiento de normas constitucionales o de la administración pública.
Comments