Transportístas adheridos a Un Solo Uruguay al borde de un ataque de nervios
- JLV
- 4 jun 2018
- 4 Min. de lectura

Reclaman por el precio del GasOil y el valor desproporcionado de las multas por balanza. Como si fuera poco, tienen mucho menos trabajo que hace un año atrás. Mucho menos, remarca.
De todas maneras además del Gas Oil existen problemas de trabajo, y otro problema adicional son el valor elevado que tienen las multas que ponen las autoridades de contralor, dijo Mario Burgos, transportista de Rocha, participante de la reunión en Durazno.
Transportistas de todo el país adheridos al movimiento Un solo Uruguay se reunieron en Durazno para analizar la problemática del sector y eventuales medidas a adoptar en los próximos días.
Lo que sigu es la entrevista realizada en Informativo de CX36 Radio Centenario ésta mañana.
JLV: ¿qué cosa los preocupa Mario?
Mario Burgos: Nosotros más que nada como delegado de Un solo Uruguay y transportista,
queríamos juntos hacer una reunión con todos los transportistas del Uruguay donde fuimos como cien más o menos, y más que nada se armó un grupo de trabajo, de los cuales queríamos saber cuál era la problemática de nosotros los transportistas, se armaron grupos, se sacaron muchas cosas en común de lo que estamos pasando todos y el gran problema es que estamos con poco trabajo, o sea el boom que había unos años atrás no está y eso es debido a la crisis que está pasando el sector agropecuario y en general.
JLV: Brindeme algunos detalles más Mario.
Mario Burgos: Hubo menos soja, hay menos arroz, hubieron muchísimos viajes menos que otros años, entonces creo que no es sólo el transporte nosotros dependemos de ese agricultor, de ese ganadero, y si a ellos no les va bien cada vez va a haber menos flete y a nosotros se nos va a complicar, por eso vemos un poco el tema del gas oil que se ha dicho del transporte que nosotros el gas oil no es problema, pero nosotros no queremos mirar sólo el transporte, queremos mirar todo el sector productivo que es la cadena del país, entonces se puso en la mesa todo el tema del gas oil.
A nosotros capaz que no nos va a preocupar el gas oil cuando supuestamente van a poner el chip y la guía electrónica que van a emparejar las tarifas para todos los camiones, y ahí se emparejan las tarifas y ellos ponen una tarifa que a nosotros nos cierren los números, capaz que el gas oil no nos va a complicar, pero mientras, el gas oil está complicando, o sea que eso sería el punto uno de poder darle que miren eso, un solo Uruguay mandó un documento que hasta ahora lo contestaron con poca cosa, ya lo dijo Bottaro, el vicepresidente de ACA (Asociación Cultivadores de Arroz), que fue insuficiente la respuesta de ellos, entonces yo creo que hay que volver a encaminar eso, no hay que mirar por sector, esto es toda la cadena, porque qué vale que yo tenga un chip en el camión, una guía electrónica si no tengo trabajo.
Se manejó el tema de las multas que estamos teniendo de balanza, hay multas que no se pueden pagar, hay multas que van de 15 mil, de 20 mil pesos, cuando vas pasado de peso, y eso a muchos productores, a muchos transportistas los ha complicado.
JLV: ¿Cuándo va pasado de kilos?
Burgos: Claro, ha pasado transportistas que han controlado kilos en una balanza, después pasan en una balanza de las que hay en las rutas de control y han perdido su viaje pagando la multa.
JLV: ¿Y eso por qué sucede, Mario, por qué sucede que esté un camión pasado de kilos?
Burgos: Lo ha denunciado un colega hace poquito, él cargó en una chacra, fue y pesó antes de salir a la ruta y estaba bien en los kilos, pasó por una balanza de control y le dijeron que estaba pasado, y no hubo arreglo, le pasaron la boleta y la multa.
O sea que pueden haber balanzas que no están bien controladas o no sé.
Él tenía la prueba porque tenía la boleta de la pesada, la boleta de todo.
Yo estoy de acuerdo que se controlen los kilos y si vas pasado que tengas que pagar la multa, pero no multas que son de 10, de 15 unidades reajustables.
Entonces nosotros hacemos un viaje de 15 mil pesos, te cobran una multa de 10, y con lo que gastás en gas oil, perdés el viaje, entonces quiere decir que eso no puede ser así, que te cobren una multa acorde de lo que tú estás ganando, pero que no te cobren una multa que vos sabés que perdés todo, que te vas para las casas sin nada.
Entonces me parece que la parte que controlan las multas son las que tienen que rever todos los precios.
ITPC (Intergremial de Transporte Profesional de Cargas) está trabajando en eso, y hay muchas otras cosas más que está trabajando, que nosotros quisimos solamente aportar a las gremiales de la ITPC, y se dejó bien claro que la reunión que hicimos en Durazno tampoco es que Un Solo Uruguay se quiera colgar del transporte para acelerar algún paro o algo. Lo que hizo acá Un Solo Uruguay fue aportar algo más, así como lo ha hecho con comercios, como lo ha hecho con los arroceros, con los demás sectores.
Comments