Trabajadores ocupan Panificadora Bimbo
- JLV
- 4 jun 2018
- 4 Min. de lectura

Sindicato Los Sorchantes (Bimbo) ocupó el centro de ventas en la ruta 101 y con una manifestación de trabajadores en la planta de camino Edison no permitiendo la entrada ni salida a los vehículos de carga.
Debido a la imposición de la empresa Panificadora Bimbo del Uruguay de proceder con una reestructura que implica pérdidas de puestos de trabajo, reducciones salariales y desestimar el Convenio Colectivo, ya dando por cerrado el ámbito de negociación.
Dichas medidas serán sostenidas por la organización hasta que se tenga en cuenta la propuesta ya planteada por los trabajadores donde solicita la reubicación sin pérdida salarial para los trabajadores de transporte afectados y el no cierre del 100% de la línea de tortillas.
Juan Carlos Fernández dijo que la medida se ha extendido a toda la rama del pan: lo que afecta a Panggiorno, Pagnifique, La SinRival, Panadería Aguada, Friopan, y Panadería Guichón.
Esta mañana CX36 se comunicó con Martin Menyou quien señaló que hay 70 despidos en puerta.
Lo que sigue es la participación de Martín Menyou en CX36 Radio Centenario….
MR: ¿Cuál es la situación en Bimbo?
Martín Menyou: Primero déjeme para tener en cuenta de quién es Bimbo, es una empresa multinacional mexicana, pero está en todo el mundo, distribuida en todos los continentes, y el modo de operar de ellos es así.
Van a todos los países compran diferentes fábricas, y el tema es el maltrato hacía los trabajadores, el modo de operar, no respetan los convenios de todos los lugares, desde que vino acá a Uruguay siempre fue en contra del sindicato, entonces, se fueron tomando medidas hacia los trabajadores sin negociar porque iban al Ministerio y mentían, entonces hoy concretamente se llegó a esta medida porque quieren un despido de 70 empleados, la mayoría sindicalizados, y no quieren negociar nada.
Hubo algunas instancias del Ministerio, pero ellos sólo de parte del lado de los trabajadores querían tomar medidas alegando de que están con números en rojo.
Pero ellos tampoco ofrecían ningún tipo de medidas de parte de ellos. Nunca plantearon disminuir gastos o de algunas otras medidas que tienen súper costosos en distintas cosas y no ofrecían hacer nada, sólo el único modo era afectar a los trabajadores, entonces después de varias
instancias en el Ministerio ellos alegaban que sí que podía ser, no daban información que les pedía el Ministerio y el PIT CNT que también estuvo al lado nuestro con el instituto Cuesta Duarte para estar asesorándonos y tampoco daban información.
La única medida que querían hacer era esa, era un ataque directamente hacia el sindicato.
Ellos alegan que están con números en rojo, como vienen ahora a hacer la negociación para los convenios colectivos, hay diferentes sectores que tienen que declararse en rojo, en buena actividad, y ellos siempre se declaran en rojo en todos los convenios, pero acá no hay gente en el seguro, por baja en el trabajo, al contrario siempre están tomando gente, armando más repartos, hay diferentes cosas de movimientos acá.
Las otras panaderías en general siempre están ahí, pero también estamos comunicados, y no hay una crisis que digas está gente en el seguro, están por cerrar, acá siempre hay movimiento de gente, siempre están agregando.
Entonces no es un área que digas está en crisis, y si así lo estuviera que podría pasar porque es así, ellos podrían tomar medidas y demostrar, pero al contrario no hay ninguna medida que la empresa tomó que diga bajar costos de su parte, hay una flota de casi 50 vehículos alquilados de la empresa Eurocar, camionetas de reparto, autos para todos los supervisores, para todos los gerentes, todos con autos alquilados, incluso algunos de alta gama para la gerencia y no dan ninguna muestra por parte de ellos de demostrar que hay crisis y que nos muestren los números en la mesa. Sólo fueron arbitrariamente al sector de trabajadores a cortar 70 personas. Entonces no es serio y siempre mintieron, así se llegó a esto.
Ángeles Balparda: Menyou, cuánto hace que ustedes estaban en este proceso de asesoramiento por las cosas que estaba planteando la empresa?
Menyou: Esto habrá empezó con ese anuncio de que iban a tercerizar los camiones, parte de todos los camiones de los repartos y producción, más o menos dos meses, tres meses empezó todo eso y hará sí casi dos meses que empezó el proceso de negociación del PIT CNT, porque obviamente eso se tenía que hacer con esos pasos correspondientes como siempre trabajó el sindicato, está el PIT CNT que nos asesora, entonces acá no es tomar medidas a lo loco como si fuésemos 4 locos que quieren armar relajo, esto siempre tuvo un orden, un proceso y asesorado.
En si concretamente dos meses que empezó esto de la forma que quieren ellos, aunque siempre desde que está acá siempre hubo citaciones al Ministerio, porque siempre hubo ataques de una forma u otra hacia el sindicato, más o menos es el modo de operar de la empresa, siempre mintiendo, incluso ofreciendo otros puestos, otras cosas a gente afiliada como para desarmar y desarticular.
Comentarios