top of page

Marcha en defensa del Agua, la Vida y la Constitución

  • JLV
  • 4 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

La Comisión Nacional Pro Referéndum en defensa del agua y la vida, contra la privatización del agua, en defensa de la Constitución y en defensa de las reformas de 2004, realizará éste martes, una marcha desde 18 y Ejido a la Universidad.

La concentración está convocada a las 17 horas, para luego de las 18 marchar hacia la explanada de la Universidad, informó Nicolás Ferreira.

Lo que sigue es la entrevista realizada en el informativo de CX36 Radio Centenario.

JLV: Hola Nicolás; ¿qué están preparando para éste martes?

Nicolás Ferreira: Para el 5 de junio estamos preparando una movilización, una marcha donde pretendemos que los estudiantes, los cooperativistas, el movimiento sindical, organizaciones sociales, colectivos ambientales, feministas, todo el mundo participe, porque todo el mundo es posiblemente afectado.

Si se sigue avanzando en este tipo de modalidad de extanjerización, y ahora lo único que le faltaba a ese modelo era apropiarse del agua en su conjunto, apropiarse de las cuencas, y esta ley de riego le permite a los operadores privados este tema. El día 5, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, nos vamos a concentrar 17 horas en la explanada de la intendencia para partir a las 18 horas hacia la explanada de la Universidad, culminando con un cierre artístico.

JLV: ¿Cómo viene la recolección de firmas?

La recolección de firmas viene bien, lo más importante es que donde se pone una mesa la gente viene a firmar o hay mucha gente que no tiene información, pero cuando las compañeras y los compañeros nos ponemos a conversar con ellos, inmediatamente firman, no es como otros referéndum donde había gente a favor y en contra, en esto la gente cuando le explicamos la situación del agua y de lo que va a suceder, no duda en firmar.

Hay alrededor de 620 mil papeletas en la calle, lo que le estamos pidiendo a la gente que tiene papeleta firmada que las entregue, que pase por el local de FOSE, en Fernández Crespo 2256 esquina Madrid y devuelva las papeletas firmadas porque nosotros las tenemos que ingresar a un software, a un sistema.

Y después también, esta etapa que definimos que vamos a lanzar una nueva etapa para los meses de junio, julio y agosto, necesitamos colocar 500 mil papeletas más en la calle, que las que estén firmadas retornen, y después pedirles a aquellos que todavía no se han sumado, precisamos brazos, las firmas están, está faltando militancia, está faltando que los sindicatos manden a sus militantes, que las organizaciones manden a sus militantes, que los cooperativistas larguen a sus militantes, porque las firmas están, pero nos faltan brazos para que salgan a juntar firmas.

JLV: ¿Estas son decisiones que han tomado impulso a partir de este último plenario que se hizo el 30 de mayo?

Ferreira: Sí, el día 30 de mayo hubo un plenario de la Comisión Nacional en defensa del agua y de la vida, donde participaron sindicatos, colectivos, organizaciones de estudiantes, donde se definió esta nueva etapa. También decirles que estos plenarios son abiertos, todos los jueves 18 horas en el local sindical de FOSE, es totalmente abierto a todas las personas que quieran participar, sobre todo informar dónde tienen mesa, porque otra cosa que ha pasado es que la gente se auto organiza y coloca mesas por todos lados, y a veces está un día o dos en un lugar, un día o dos en otro, eso también es un fenómeno que hemos visto, es la movilidad, aparecen y desaparecen las mesas y ahora queremos reforzar fijas en lugares puntuales.

JLV: ¿Qué actividad masiva de parte de la Comisión Pro Reférendum van a estar instalando en los próximos días con grandes concentraciones de gente?

Ferreira: La idea es empezar a coordinar para la feria de Tristán Narvaja, para la del Parque Rodó, ir a la feria de La Teja, eso por un lado, la movilización, y lo que tenemos pensado, Uruguay juega el 7 de junio, estar juntando firmas ahí en la vuelta del estadio, ahí precisamos que se acerquen muchos compañeros y muchas compañeras con su carpeta porque cuando hay grandes eventos la gente va al evento, entonces a veces no resiste hacer una cola para firmar una papeleta, por lo tanto si hay muchos compañeros juntando firmas se puede lograr.


Comentarii


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page