top of page

Palabrerío en proyectos económicos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Ferreri respondió con cautela.

El Sub Secretario de Economía, Pablo Ferreri, fue recibido hoy por la C omisión de Hacienda del Senado, en la Sala de Ministros, oportunidad que fue aprovechada para consultarlo sobre varios temas, con respuestas siempre cautas:

Reforma de la Caja Militar.

El Poder Ejecutivo envió un proyecto que está en la órbita de los Señores Legisladores el tratamiento del mismo. Serán ellos, con la lógica separación de Poderes, quienes terminarán votando la reforma. Reforma que entendemos nosotros necesaria; ya se han reformado todas las Cajas, salvo la Caja Militar que como es de público conocimiento tiene un déficit de 600 millones de dólares, por lo tanto parece bueno que se pueda avanzar en la reforma de la misma. Como toda reforma previsional, son transiciones de mediano plazo, por lo tanto los efectos fiscales más significativos no son en el corto plazo.

Reunión Consejo de Ministros, aparecerán números?

Depende lo que ocurra en el Consejo de Ministros, el vocero hará los comentarios pertinentes.

Medidas para mejorar la demanda de empleo.

Por un lado se rediseño el sistema de promoción de inversiones a través de la COMAP, con un incentivo bastante más fuerte en lo que tiene que ver con la generación de empleo. Por otro lado estos proyectos de ley que se enviaron al Parlamento, que esperamos que contribuyan la línea de fomentar la generación de empleos. Estamos trabajando para que eso ocurra, es nuestra obligación y preocupación.

La suba del dólar beneficia al sector productivo?

Obviamente para el sector exportador puede ser una mejora en su rentabilidad. Habrá que ver cuando se hagan los números finales.

Proyectos para atraer la inversión.

Los proyectos presentados son parte de una iniciativa más amplia, llevada adelante por el Poder Ejecutivo para mejorar el clima de negocios y fomentar la inversión en nuestro país. La primer expresión ocurrió hace pocos días con la promulgación de un decreto reglamentario del régimen de promoción de inversiones de la COMAP, el cual con esta nueva versión simplifica y potencia los estímulos a la generación de empleo , los estímulos a la investigación y desarrollo, y dar incentivos más potentes a la micro y pequeñas empresas. Este nuevo decreto fue promulgado este lunes. Estos dos proyectos van en esa misma línea. En uno de ellos se establecen artículos que mejoran el relacionamiento de los contribuyentes con la DGI; por ejemplo se establece que la clausura de establecimientos comerciales solamente puede realizarse si hay autorización expresa de la Justicia; reduce los intereses por mora en el caso de deudas tributarias para que no se vuelvan impagables a lo largo del tiempo (facilita la posibilidad de pago); se establece un artículo que vamos a incorporar con el Ministerio de Trabajo, la posibilidad de generar facilidades de pago para deudas de seguridad social (fundamentalmente aportes personales). En esta línea, junto a otros artículos, se mejora lo que tiene que ver con el relacionamiento de los contribuyentes frente a la administración tributaria y la refinanciación con el BPS. Se envió otro proyecto de ley que establece además nuevos beneficios orientados a las pequeñas y medianas empresas. Por un lado los beneficios automáticos por inversiones que para este tipo de empresas son del 40% y un 20%, en el caso de empresas que facturen menos de 5 unidades indexadas por año, esos porcentajes pasarán a ser del 60 y 30%., para fomentar la inversión.

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page