Los mismos arreglitos de siempre
- La Juventud Diario
- 15 may 2018
- 3 Min. de lectura
Natalia Pereyra y Pablo Cabrera en ASSE luego de varios cuestionamientos.
En el Parlamento se votaron las venias que faltaban para ASSE. Un tema que había quedado en el debe desde hace meses, porque la oposición no hacia acuerdo. Nos referimos a los directores sociales, y la discusión es sin dudas, porque son “votos” en dicho organismo. En su momento, el problema fue que había rechazo entre blancos y colorados a la candidatura de Pablo Cabrera, representante de los trabajadores, y de Natalia Pereyra, por los usuarios. En el día de hoy se dirimió el tema, quedando los mismo que estaban en el anterior directorio, es decir, en el acusado y probado por corrupción, mal manejo de fondos y etc. La votación fue 19 en 31 para Pablo Cabrera (votó Alianza Nacional) y 16 en 31 para Pereyra.
¿Qué se dijo sobre el tema? Lo siguiente:
Mónica Xavier, Frente Amplio reconoció que tiene que haber algunos cambios en la elección (tipo BPS):” La significación que tiene los usuarios, centro objetivo de las prestaciones de salud, para que tengan un espacio de participación. Si a mí mañana me dicen que vamos a tener una elección tipo BPS, me sentiría muy contenta de poderle dar ese mecanismo, pero sobre los mecanismos aún no hemos avanzado sustantivamente y esto es un germen que viene desde 1990”.
Javier García, Partido Nacional se preguntó si corresponde que sean éstos, que estuvieron en el lío anterior? : “Quiero abordar brevemente, si es conveniente que sean los mismos, asumiendo incluso que se está de acuerdo, que esté el representante de usuarios (que aclaro fue electo por 38 personas, cuando los usuarios superan el millón), los mismos cuando en ASSE hubo denuncias de corrupción, un organismo multi investigado, parlamentariamente y por la justicia de crimen organizado. Que hace el Poder Ejecutivo: renueva todo el Directorio, hasta la Gerencia General. Pregunto: no es lógico que el criterio de la renovación sea total?”.
En la votación de Pablo Cabrera, el Partido Nacional se dividió. Fue votado solo por Alianza Nacional.
Luis Alberto Heber, Partido Nacional, Sector Todos, no está de acuerdo con votarlo: “ A mi juicio no merece ser el delegado de los trabajadores, porque es el mismo Director que no advirtió todos los escándalos en ASSE. ¿Estaba o no estaba en la Mesa? ¿No vio las denuncias del Diputado Martín Lema, donde había Directores de Hospital que se contrataban a sí mismos, en ambulancias que costaban 5mil dólares? El delegado estaba ahí y tenía que defender el trabajo, ¿defendía al director o a los trabajadores?. NO actuó bien y es el mismo. “
Natalia Pereyra será la que obtenga la menor cantidad de votos, solo los del Frente Amplio.
Pablo MIeres, Partido Independiente dijo que es una vergüenza esa representante que no representa a nadie, ya que fue elegida por pocos votos.: “El caso de la representante de los usuarios, rompe los ojos y genera una sensación casi de tomadura de pelo, porque no representa a casi nadie, es una especie de invención artificial, pero “tenemos un voto más”. Todos sabemos que atrás hay intereses y sectores que pugnan por ganar la representatividad y luego sentarse en el sillón. Todo una fantasía impresionante que no habla de democracia, habla de falta de representatividad, o sea, que además de corporativismo, ni siquiera lo hacen bien, el componente usuarios es una entelequia de la cual surge un pequeño grupo de gente que se hace propietaria de esa representación, y por eso a dedo, el Poder Ejecutivo, la nombra, porque tampoco se hizo votación ni nada”.
Comments