Condena a la apertura de embajada yanqui en Jerusalén
- La Juventud Diario
- 14 may 2018
- 2 Min. de lectura

LA COPLAC CONDENA APERTURA DE LA EMBAJADA DE EEUU EN JERUSALÉN
Hoy, 14 de mayo de 2018, es un día que quedará como una mancha infame en la memoria
de los pueblos que luchan por su derecho a la libre autodeterminación y a tener su destino
en sus propias manos.
La decisión norteamericana de abrir su embajada en la Ciudad de Jerusalén, constituye un
acto absolutamente repudiable y condenable, porque viola la ley internacional, socava
cualquier perspectiva de paz y legitima la ocupación, el despojo y la violación flagrante de
los más elementales derechos del Pueblo Palestino.
Cuesta entender que un país que se atreve a entregar un informe anual sobre violaciones a
los Derechos Humanos, erigiéndose en “custodio moral del mundo”, se ponga del lado del
verdugo y no de la víctima, socavando y condenando al fracaso cualquier esfuerzo de lograr
una paz negociada, basada en el principio de dos estados y en el cumplimiento estricto de
la resoluciones de la ONU, la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Seguridad.
Pero una vez más, el Pueblo Palestino sabrá resistir es te nuevo agravio que la complicidad
israelí norteamericana le impone. 70 años de lucha continuada le han demostrado al mundo
que Palestina es indómita, y que en medio del dolor y el crimen permanece de pie para
enfrentar la injusticia, el robo y la opresión del ocupante.
La COPLAC, Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe, como única y legítima
representante de las comunidades palestinas en nuestro continente, continúa también su
lucha en defensa de la madre patria Palestina y junto a ella, la infinita solidaridad de los
pueblos que exigen justicia, autodeterminación y el derecho del Pueblo Palestino a
construir su propio estado soberano sobre las fronteras existentes al 4 de junio de 1967,
con Jerusalén Oriental como su capital.
A 70 años de la Nakba, la lucha continúa. Viva Palestina Libre
COMITÉ EJECUTIVO DE LA COPLAC
Buenos Aires, 14 de mayo de 2018
Comments