Reclamos de viviendas en condiciones para jubilados en Tacuarembó
- La Juventud Diario
- 11 may 2018
- 2 Min. de lectura

La falta de vivienda es uno de los temas que más se denuncia en al ámbito parlamentario a la espera entre otras cosas de que el plan nacional de vivienda presentado por Unidad Popular y pasó a la Cámara de Senadores, donde se espera que comience a ser analizada en la Comisión que atiende esa temática.
El tratamiento de ese plan aún no fue puesto en el orden del día de la Comisión de Vivienda, informó el periodista parlamentario Fabricio Acosta, quien viene haciendo el seguimiento del tema, señaló en CX 36 Radio Centenario.
Hay diputados que se quejan por la situación de la vivienda en el país , entre ellos la representante del Partido Colorado por el Departamento de Tacuarembó , Susana Montaner.
Dijo que hace diez años que en ese departamento no se construye ningún grupo de viviendas, en este caso ningún complejo de viviendas lo que marca claramente la imposibilidad de acceder a miles de familias a un hogar propio.
Los más afectados por esto son los colectivos más necesitados, señaló la diputada Montaner, en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados. He pedido información al BPS para las viviendas de jubilados y pensionistas del departamento y se nos informa por parte de la Gerencia de prestaciones del organismo que no se cuenta con ningún complejo habitacional que se haya inaugurado en los últimos diez años en el Tacuarembó.
La representante del Partido Colorado señaló que en los últimos diez años sólo hubo dos llamados para la construcción de viviendas a través del Ministerio de Vivienda.
El primero en año 2013, donde no hubo adjudicación ya que las ofertas presentadas no fueron convenientes al entender del Ministerio, manifestó la Diputada Susana Montaner.
Agregó que el segundo llamado fue en el 2016 que fue adjudicado para la construcción de 20 viviendas .
En todo el departamento de Tacuarembó se cuenta a estos fines solo con 136 viviendas agrupados en cuatro complejos, dos ubicados en la capital y dos en Paso de los Toros.
Susana Montaner dijo que los complejos fueron construidos bajo la modalidad de Núcleo Básico Evolutivo. Señaló que por sus características son viviendas económicas que difícilmente pueden ser adjudicadas en condiciones de habitabilidad necesarias ya que son ocupados por pasivos, siendo estas, personas con bajos ingresos, sin capacidad física y económica, para enfrentar mejoras o modificaciones que las viviendas requieren.
Esta por lo tanto no resulta la modalidad más adecuada para la población objetivo, manifestó la Diputada Montaner.
コメント