La estrategia del avestruz ya no rinde
- La Juventud Diario
- 10 may 2018
- 2 Min. de lectura

El número en aumento de la gente en situación de calle, no se pude tapar con censos ni estadísticas. Salta incluso con contradicciones entre los propios organismos estatales: La Ministra Arismendi hace callar a una colega; el Ministerio del Interior da una cifra distinta al de Desarrollo Social; el Intendente Martínez le expresa su preocupación al Presidente Vázquez. Nosotros, transeúntes en distintos horarios vemos con tristeza la realidad en cada cuadra, ilusionados con que el frío no ha llegado aún, aunque la realidad sea más profunda: son uruguayos sin hogar, sin alimento, sin hábitos, vulnerables a una decadencia de la sociedad.
La Senadora Alonso, habló de la situación de la gente en calle y de las políticas del MIDES:
“El MIDES parecería ser el lugar donde se manifiesten las dudas, las contradicciones, las propuestas, peor parece que el Intendente de Montevideo decidió saltarse esa instancia y acudir directamente al Presidente de la República, dada la gravedad del asunto y la falta de soluciones a la vista. Según dichos de la propia Directora del Departamento de Desarrollo Social, Fabiana Goyeneche, habría varios planes en ejecución, pero todos ellos en etapas muy incipientes para la gravedad del problema. Eso tomando en cuenta que se llevan 28 años de gobierno ininterrumpido en la capital. También escuchamos hace unos días declaraciones del propio MIDES, donde si bien reconocen que han aumentado la situaciones de personas en calle, tampoco hemos escuchado cuáles serán las soluciones, porque si bien los números son muy variables (el Ministerio del Interior da un número, el MIDES otros según el censo), es un tema que preocupa. He acompañado a grupos que con la solidaridad dan un plato de comida, lo hicimos en varias oportunidades con un grupo llamado Lucero, sabemos de la complejidad, sabemos de las patologías psiquiátricas, sabemos del consumo de drogas, pero la realidad es que no encontramos respuestas ni soluciones por parte de la Cartera de Desarrollo Social. Siempre se ataca la gravedad en el momento, cuando empieza el frío, pero no hay una solución de fondo. Lamentablemente la Ministra de Desarrollo Social, hace pocos días, la escuchábamos en una conferencia de prensa, que no solamente no daba las explicaciones, sino que interrumpía a la Presidenta del INAU, y luego se negaba a responder sobre la situación planteada, como si el silencio o hacer la estrategia del avestruz, de esconder la cabeza, pueda hacer desaparecer los problemas y así la población no se entera”.
Comments