¿El gobierno hace negocio o no con Piñera?
- La Juventud Diario
- 7 may 2018
- 2 Min. de lectura
Mucho se habla y discute sobre la conveniencia o no de la firma de un Tratado con Chile. Por un lado, se muestra como una discutidera interna que divide a la fuerza política. Otros quieren mostrarla como un tema de “principios” o filosóficos. El Presidente ha mandatado… tendrán que acatar?.
Gerardo Núñez, Partido Comunista, expuso su opinión al respecto.
“Creo que lo que hizo el Plenario Nacional fue profundizar un tema, para nosotros central, que es todo el capítulo de inserción internacional, un documento que fue analizado y discutido desde hace mucho tiempo. Creo que esto es un elemento que fortalece a la fuerza política por discutir estos temas. Relacionado con el Tratado de Libre Comercio con Chile no se cierra la tapa, lo que se plantea es que hay un estudio de impacto sobre lo que esto implicaría para nuestro país, teniendo en cuenta que la discusión pública no se ha centrado en esto, sino que ha estado más focalizada a si se apoyaba o no al gobierno. Tenemos que ir a los contenidos.
Lo que muchos compañeros planteaban de no discutir solamente nombres es lo que queremos, discutir contenidos, discutir el impacto que esto tendría para la economía actual y el desarrollo futuro. Nuestras observaciones tienen que ver con que la forma en que se negocian este tipo de tratados genera que muchas de las cosas que vayan surgiendo en materia tecnológica, en materia de producción, queden por fuera de las excepciones, es decir, si mañana Uruguay descubre algo en materia productiva, eso no va a poder ser regulado por nuestras políticas estatales. Nadie se imaginaba hace 15 años atrás el desarrollo de la telefonía celular, o de la economía digital, el comercio electrónico; el mundo se mueve a velocidades muy importantes y quienes presionan para que estas cláusulas dejen en libertad y desprotección a los Estados, son las multinacionales y esto es lo que tenemos que poner encima de la mesa. Sin duda que la opinión de nuestro compañero Presidente es muy importante; nosotros queremos un estudio riguroso, serio, sobre el impacto”.
Comentários