Maniobrando para que no se note
- La Juventud Diario
- 2 may 2018
- 2 Min. de lectura

Las pocas industrias que quedan, han entrado recientemente, superando rápidamente todos los controles y requisitos ambientales. El asunto se trata de que entren y parezca que hay avance industrial. Tal es el caso del “mega emprendimiento” gestado durante la administración Mujica, la planta de ciclo combinado de UTE en Colonia Wilson, que toma agua de la boca del Santa Lucía y desagua en el Río de la Plata para enfriar turbinas. Los pescadores artesanales de la zona, mostraron pruebas gráficas (aparentemente no sustentables) sobre la mortandad de crías de peces que implicará una gran pérdida de futuro. Esto generó comunicados de UTE y otras acciones, que no han solucionado el tema, evidentemente la empresa (Hyundai) importa más que siga con su proyecto. Por este motivo, hoy los pescadores se han presentado en el Parlamento en la Comisión de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a fin de sentar su denuncia y buscar una clarificación del tema. Luis Soria, representante de los pescadores artesanales, conversó de la siguiente manera:
“Nos invitaron porque el Diputado Gonzalo Martínez hizo las gestiones y venimos a hacer la denuncia por la matanza de crías de pescado que están haciendo. En este momento tenemos compañeros adentro están filmando para tener elementos y pruebas, porque en primera instancia nos dijeron que los videos no servían, que eran truchos. Tenemos cantidad de videos que muestran la matanza de la cría de corvina y especies como bagre, mochuelo. Hemos presenciado un movimiento grande de tierra que nos llama la atención que el medio ambiente y el ministerio no van nunca. Están desmantelando todos los montes ribereños, los que están sobre la costa, con máquinas haciendo movimiento de tierra y arena. Nosotros pensamos que tendría que armarse una Comisión que vaya a investigar y vean que no estamos mintiendo. Nos están fraguando la información; cuando nosotros llegamos el otro día nos pusieron una pileta con pescado en mal estado, 200 kilos y ni un pescado vivo y ellos dijeron que eran del día, las otras piletas estaban todas limpias. Hoy pasó lo mismo, dejan un poco para que veamos y para que las autoridades puedan decir públicamente con son 70 kilos. Pero son muchos más. Hay compañeros de adentro que nos han dicho que son 600 kilos por día que matan de juveniles de corvinas, que si crecieran dentro de un año significan cientos de toneladas de pescado adulto. Hasta ahora no tenemos respuesta de UTE ni nos ha recibido ni un Ministro. Pedimos públicamente reunirnos con los tres Ministerios, Industria Energía y Minería, con Ganadería Agricultura y Pesca y con Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Tiene que parar con las pruebas de enfriamiento y buscar otro sistema que no sea depredatorio del medio ambiente. Hay otro detalle que no lo hemos dicho: el cloro que le ponen al agua, la bomba , cuando funcione la planta, va a absorber 7 metros cúbicos de agua por segundo, la clorifican y largan al Río de la Plata. Esto, dicho por técnicos que están cuando inspeccionamos la planta, mata la fauna marina”.
Comments