top of page

Afiliados de Afutu exigen transparencia

  • JLV
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Presidente de Afutu, Juan Pérez, decidió realizar la denuncia a la Justicia

El pasado martes 3 de abril el Consejo de Afutu decidió por mayoría que no enviaría a la justicia el Informe Contable que señalaba que no existen comprobantes de adonde fueron a parar (a qué cuentas) 500 mil dólares de los afiliados.

El Banco República no da información a menos que la justicia ordene levantar el Secreto Bancario

El Consejo Nacional de la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) discutió si enviaba a la Justicia el último Informe Contable elaborado por la actual dirección del gremio, que descubrió el faltante de documentación de respaldo para gastos por un total de más de medio millón de dólares.

La votación fue de 13 votos contra 7 para “no enviar” el Informe Contable a la Justicia y al MEC

Este jueves 26 de abril se reunió la Dirección Nacional de Afutu.

En la misma y ante la resolución de la Comisión Fiscal acerca de la necesidad de aclarar ante la sociedad la situación financiera como consecuencia del resultado del balance correspondiente a 2015 y 2016 por parte de los contadores Cristina Mañana y Miguel Radinovich dónde se verifica el faltante de documentación probatoria de 16.371.872.53 pesos, así como también ante la resolución de varias regionales del interior que solicitaron el pasaje a la justicia.

El Presidente de Afutu señala: “al mismo tiempo que hasta el momento me han comunicado varios núcleos de base que están haciendo una recolección de firmas en ese mismo sentido.

Quien suscribe Maestro Técnico Juan Perez Presidente de AFUTU resuelve realizar la denuncia de esta situación a la justicia para que sea ella quien con su independencia asegure la transparencia de todo este proceso que tanto daño le está dando a la organización sindical. Como Presidente no puedo tener una actitud de omisión ante esta situación”.

EL 3 DE ABRIL LA VOTACIÓN FUE ASÍ:

Votaron en contra el Secretario General, Martin Hranilovic, Daniel Devitta (secretario de temas laborales), José Cardozo (Sec Interior), Alejandra Moreira (Sec Sociales), Nelson Jaurena (Sec Gestion), Rodolfo Acosta (Internacionales), Nazario Pedreira (delegado de Flores), Luis Otero de Maldonado, Ivana Diakakis de Mdeo; Esteban Macció de Rio Negro, Gustavo Souza de Salto, Ana Borges de San José, y Viviana Herrera de Tacuarembó.

Votaron a favor de pasar Informe Contable a la Justicia y al Mec:

Juan Perez (Presidente), Daniel Maciel (Sec de Finanzas), Lourdes Pintos (Sec Prensa), Mario Siragusa (Sec Cultura), Karina Da Rosa (Artigas), Tatiana Joshida (Canelones), Carmen Colman (Paysandu).

Hubo tres abstenciones: Ileana Ferrer de Florida, Carlos Pivani de Rivera, y Alvaro Tonarelli de Treinta y

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page