Condenas y silencios ante el ataque coordinado contra Siria
- La Juventud Diario
- 14 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Emanuel Macron y Teresa May los socios de Trump en la agresión a Siria.
Algunos gobiernos de países de América Latina han pronunciado fuertes condenas a EE.UU., Francia y Reino Unido por el bombardeo contra el país árabe. Los gobiernos de Cuba, Venezuela y Bolivia han expresado una fuerte condena a la acción militar de Washington y sus aliados. El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha calificado el ataque de "desquiciado" y ha acusado a los responsables de haber inventado "excusas" para llevarlo a cabo.
Textualmente la declaración del Pdte Morales señala:
Con la fuerza de la dignidad, la defensa de la paz, de los pueblos del mundo, condenamos enérgicamente el ataque desquiciado de Trump contra el hermano pueblo de Siria. Ayer, inventaron irreales armas de destrucción masiva para invadir Irak, hoy lanzan misiles con excusa parecida
Por su parte, desde la Cancillería de Cuba se ha expresado "su más enérgica condena" por el ataque, realizado por esos países occidentales "utilizando como pretexto" el supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma.
"Esta acción unilateral, al margen del Consejo de Seguridad de la ONU, constituye una flagrante violación de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de esa organización y constituye un atropello contra un Estado soberano, que agudiza el conflicto en el país y en la región", destaca el Ministerio de Exteriores cubano.
De la misma forma, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido de Gobierno en Venezuela, calificó de "desequilibrados" y "criminales sin escrúpulos" a quienes atentan contra la seguridad mundial.
Es alarmante que la seguridad del mundo dependa de un grupo de desequilibrados, incapaces de percibir las consecuencias de sus actos. Crimínales sin escrúpulos que se creen los dueños del universo, el imperialismo no va a desaparecer solo, debemos acabarlo los Pueblos Unidos!!, afirmó Cabello.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, ha defendido el díalogo como vía para solucionar el problema sirio.
"Brasil apoya una investigación conducida por la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas) para averiguar la responsabilidad por el supuesto ataque con armas químicas en Siria. No hay salida para el tormento del pueblo sirio que no sea por la negociación, y en respeto al derecho internacional", indicó el diplomático, según cita Coluna do Estadão.
ar sus planes.
Comentarios