top of page

El Correo argentino y el apellido Macri

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Ministro Aguad y Pdte. Macri.

Cuando el año pasado estalló el escándalo del Correo, debido a que el Estado había aceptado condonarle casi la totalidad de su deuda millonaria, Mauricio Macri se mostró perturbado como si lo hubiera tomado por sorpresa la decisión de representantes de su Gobierno que beneficiaba a la vieja firma de su familia a costa del erario público, y anunció que todo volvería a “foja cero”.

Sin embargo, en la causa penal donde se investiga si hubo negociaciones incompatibles, constan documentos que hacen suponer que ciertos funcionarios del Poder Ejecutivo negociaban con Correo Argentino no precisamente en los tribunales comerciales, sino en la Casa Rosada y/o en Olivos. Además de los registros de reuniones en esos ámbitos oficiales, surge en papeles relevados por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que dos semanas antes de que la empresa de los Macri presentara su oferta en el expediente comercial, el entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, recibió una nota de su director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa, que ya le anticipaba lo que iba a ofertar el Correo y le pedía instrucciones. Una serie de incongruencias temporales y la falta de algunos datos en el expediente administrativo del ministerio de Aguad, generaron sospechas en los investigadores de que esa carpeta se haya armado con posterioridad a que el acuerdo “ruinoso” y “abusivo” –como lo llamó la fiscal comercial Gabriela Boquín– saliera a la luz.

En base al informe de la PIA, que conduce el fiscal Sergio Rodríguez, fue que el fiscal federal Juan Pedro Zoni hizo una presentación en la causa, que está radicada en el juzgado de Ariel Lijo, y pidió medidas de pruebas destinadas a esclarecer, precisamente, si existió una negociación irregular y paralela por la deuda del Correo y si se pudo haber “posdatado” el expediente administrativo si es que no se había confeccionado en el ex ministerio de Comunicación en el momento debido. La presentación de Zoni fue antes de Semana Santa. El viernes último fue removido de la fiscalía donde actuaba desde hacía tres años, con el argumento de que su designación a través de un traslado –resuelto por Alejandra Gils Carbó– había sido irregular. Como informó PáginaI12, lo reemplazará, también por decisión de Casal, Gerardo Pollicita, uno de los favoritos del Gobierno, como impulsor de varias causas contra Cristina Fernández de Kirchner. En esta causa penal sobre el acuerdo del Correo, Zoni imputó desde un comienzo al propio presidente Macri, al ministro Aguad –hoy a cargo de Defensa– a Mocoroa, que como titular de Asuntos Jurídicos era el que se presentaba en el expediente del concurso de acreedores y el que firmó el acuerdo denunciado por la fiscal comercial, Boquín. La deuda que se perdonaría casi completa era de 4000 millones de pesos por entonces. También están imputados síndicos y la jueza comercial Marta Cirulli.

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page