top of page

Maestras tuvieron su sorpresa de Pascuas

  • JLV
  • 2 abr 2018
  • 4 Min. de lectura

Nuevamente las mestras, maestros, Directoras, Inspectoras y Auxiliares fueron a cobrar la liquidación del mes de marzo y algunos, se encontraron con que tenían "cero peso" para cobrar.

Otros tenían 4 mil, 6 mil y hasta 10 mil pesos menos en su cuenta de ahorros mediante salarios. Hubo maestras que llegaron a tener 20 mil pesos menos, dijo Daysi Iglesias ésta mañana a Puesta al Día, el informativo de a CX36 Radio Centenario.

Lo que sigue es la transcripción de la charla con la maestra Directora, y dirigente gremial.

José Luis Vázquez: Estamos en contacto telefónico con la secretaria general de ADEMU Montevideo, la maestra directora Daysi Iglesias.

Daysi, buen día. ¿Cómo le va?

Daysi Iglesias: Buenos días. ¿Cómo están ustedes?

JLV: Muy bien, muy bien.

Bueno, Daysi, dígame, dicen que adentro del huevo de Pascua de las maestras venía una sorpresa mayúscula...

DI: Sí, tiene usted razón, pasaron bastante feo algunos de nuestros compañeros, no solo en Montevideo sino a nivel nacional porque se reiteraron, no es novedad y ustedes lo saben porque han estado en algunas conferencias de prensa de ADEMU Montevideo por este tema, se reiteraron errores de liquidación a nivel nacional.

Imagínense ustedes lo que es, trabajó todo el mes, usted va a cobrar y tiene cero peso depositado en el cajero...

JLV: ¡Qué disparate!

DI: Pero esto le pasó a gente, usted diría, bueno, cambió de cargo tal vez. No, no, tanto a gente que cambió de cargo como a gente que es efectiva de años. Y no sólo les pasó a maestros de aula sino a maestros directores y a maestros inspectores. No puntualmente esta situación de cero peso les pasó a directores y a maestros de aula, pero hay otras situaciones como es un depósito parcial de dinero, hay gente que le faltan 4 mil pesos, a otra le faltan 10 mil, hay una maestra que nos escribía y decía que le faltan 20 mil.

Tenemos otros compañeros que teniendo doble cargo, o sea trabajando en dos turnos o en un cargo de maestro o un cargo de profesor, uno de ellos no se les pagó. Tenemos los maestros de apoyo Ceibal que no cobraron parece que en todo el país.

Bueno, es difícil estimar la cantidad de personas afectadas como lo es habitualmente cuando surgen este tipo de problemas que en el caso de Primaria están a la orden del día. No es que vengan dentro del huevo de Pascua, de repente viene dentro del huevo de Pascua, en el zapatito de Reyes, en el arbolito de Navidad y si usted no está en esas fechas también le pasa.

Para darles un ejemplo, tenemos 3 compañeras en Montevideo que tuvieron en el 2015, varios ejercicios vencidos, tuvieron practicantes de una de las carreras de tecnicatura que se desarrolla en institutos normales por lo cual se paga una compensación, no es mucho dinero, bueno, están presentando notas desde el 2015 para que se los paguen

JLV: Bueno, y dicen que cuando las cosas suceden una vez, pueden suceder, si suceden dos veces puede ser una coincidencia, pero si son tres veces ya es un patrón

DI: No, es una práctica oficial recurrente, hay compañeros planteando que puede haber dos grandes problemas. Uno es que total no importa mucho, que fallan los programas informáticos porque ahora está todo informatizado, no es un error de la mano humana y los problemas son recurrentes. Y otros dicen que se preguntan sarcásticamente si hay dinero, si no será para tapar o para cubrir ciertos problemas de dinero que se van sucediendo. Pero no puede ser normal esto, no puede ser parte de la normalidad, parte del paisaje que apreciamos.

En este sentido fíjense ustedes que liquidaron el 29, por tanto fue el viernes, no hubo oportunidad de mucha cosa, en el día de hoy estaremos viendo sindicalmente cómo actuar frente al hecho, para que a la gente le paguen. Es una cuestión tácita, usted debe pagar, y si usted no paga va a haber que proceder de otra manera, porque usted está ocasionando a la persona daños y perjuicios.

Hace unas semanas hubo que hacer una campaña de denuncia que difundió casi todo el país, hubo más de 2 mil réplicas porque a la gente que estaba en Maldonado haciendo Verano Educativo no le habían pagado febrero.

Entonces, no puede el empleador incumplir de esta manera sin que aquí suceda nada. ¿Porque sabe qué pasa? Acá la gente no usa el dinero para hacer grandes viajes, ni para grandes gastos, ni para andar en avión, ni para tomar whisky, usa el dinero para pagar sus cuentas. Sus cuentas son las tarifas, sus cuentas es a veces su alquiler, sus cuentas son la luz y el agua. Y dígame una cosa, ¿en el Estado qué hacemos, le mandamos una carta diciendo que Primaria tiene un problema de liquidación?

JLV: Claro.

Daysi, entonces la afectación no tienen idea de a cuántos fue, a qué cantidad de maestros...

DI: No, no tenemos idea, está salpicado todo el país, desde Artigas a Montevideo, desde Lavalleja a Paysandú. Hay salpicadura en todo el país de esta problemática al punto que también, una de las iniciativas que puede ser que tome en este caso ADEMU Montevideo que es por quien estoy hablando, sea enviar notas de denuncia de esto a los parlamentarios para que otro Poder del Estado tome cuentas y soliciten pedidos de informe. Y además procesar, si es que no recibimos una respuesta en lo inmediato, procesar las denuncias ante los organismos correspondientes ya pensando en otra cosa, en los daños y perjuicios.

JLV: Muy bien.

Daysi Iglesias, muchísimas gracias por este tiempo

DI: No, gracias a ustedes, muy amables, que tengan buena jornada

JLV: Igualmente.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page