top of page

Israel acelera robo de tierras palestinas en Cisjordania

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Asentamientos ilegales judíos Har Homa construidos en Jerusalén.

El régimen de Israel ocupó durante el año 2017 tierras palestinas con una extensión de 2100 ‘dunam’ (1000 metros cuadrados) en diferentes partes de Cisjordania, en el este de Palestina ocupada, revela la Oficina Central Palestina de Estadística (PCBS, por sus siglas en inglés).

En un informe publicado hoy jueves, el organismo señala que Israel se ha apropiado en la actualidad de más del 90 % de la superficie del valle del Jordán, en el noreste de Palestina. Esa proporción representa el 29 % de la superficie total de los territorios ocupados desde 1967. Recordamos que un dunam equivale a 1000 metros cuadrados.

El documento agrega que a finales de 2016 el número de asentamientos judíos ilegales y enclaves descontrolados en territorios privados de Cisjordania se elevaba a 425, a los que en 2017 se les ha añadido un total de 16.000 viviendas de colonos nuevas.

La PCBS registra por tanto un crecimiento significativo de las colonias judías en Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), y evalúa en unas 636.000 unidades el número actual de viviendas ilegales construidas en la zona por Israel, lo que significa que hay 21,4 colonos por cada 100 palestinos, según el organismo.

La onegé israelí Peace Now (Paz Ahora) ha publicado su informe anual sobre la expansión de la construcción de asentamientos del régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos, anunciando que estas actividades han aumentado un 17 % en 2017.

Una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en diciembre de 2016 insta a Israel al “cese inmediato y completo de todas las actividades de asentamiento en los territorios palestinos ocupados”.

No obstante, las autoridades israelíes han impulsado recientemente un plan para la construcción de 300.000 nuevas viviendas en asentamientos ilegales del este de la ocupada Al-Quds, después de la polémica decisión de EE.UU., anunciada el pasado diciembre por el presidente Donald Trump, de reconocer la ciudad palestina como capital de Israel y trasladar allí su embajada desde Tel Aviv.

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page