top of page

Los bolivianos mantienen reclamo de salida al mar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El Pdte. Evo Morales es optimista ante gestiones en La Haya.

El presidente boliviano, Evo Morales, se mostró optimista después de salir de una reunión preparatoria con el equipo jurídico que participará en los alegatos orales, que comienzan mañana lunes, en la demanda marítima interpuesta contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Hemos revisado, documento por documento, la exposición de los alegatos orales del lunes y martes de la próxima semana”, apostilló la tarde del sábado Morales en La Haya (Países Bajos), al tiempo que catalogó dicha reunión de un “lindo debate”.

Tras destacar su alegría y optimismo por el trabajo preparatorio realizado por el equipo encargado de la demanda en cuestión, el mandatario relevó la labor de estos juristas bolivianos.

El equipo legal se ha documentado con datos históricos, jurídicos y geográficos con vistas a negociar una salida al océano Pacífico, favorable a Bolivia, destacó Morales.

Asimismo, aseveró que el inmenso apoyo popular a la demanda promovida desde Bolivia, ha dado la fuerza necesaria al equipo jurídico para exponer sus alegatos finales en la “batalla para volver al océano Pacífico con soberanía”.

Por parte de Chile, se espera que el canciller, Roberto Ampuero Espinoza, recién nombrado por el Gobierno de Sebastián Piñera, acompañe a la delegación de juristas que defenderá la postura chilena en el citado diferendo.

El impasse entre Bolivia y Chile surgió tras la guerra que mantuvieron ambos países entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120.000 kilómetros de territorios.

El Ejecutivo boliviano demandó a Chile ante la CIJ en el año 2013 para reclamar un acceso soberano al océano Pacífico. Si bien Santiago rechazó la presentación judicial y alegó que ese organismo no tenía jurisdicción en el asunto, en 2015 el mencionado tribunal se declaró competente para abordar la demanda.

Tras un largo proceso judicial, las partes realizarán sus alegatos a partir de lunes y se espera que para finales de 2018 el organismo internacional emita un fallo.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page