top of page

Memoria, admiración y respeto por el Gral. Víctor Licandro (video)

  • hva
  • 15 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Resumen de la intervención del diputado Eduardo Rubio (26M-UP) en el homenaje realizado al Gral. Víctor Licandro en la Cámara de Diputados el miércoles 14 de marzo de 2018

La verdad es que cuando me plantearon la iniciativa del señor diputado Luis Puig de realizar un homenaje a Licandro y vi que había que firmar la moción, sentí que me hubiera gustado firmarla dos, tres o cuatro veces, porque de los homenajes en los que participamos, todos merecidos, este, por lo menos a mí, me toca profundamente, dijo el Diputado de Unidad Popular durante el homenaje al Gral. Victor Licandro , al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Para hablar de Licandro tenemos que hacerlo, por lo menos nosotros, desde la memoria, desde la admiración, desde el respeto y desde los sentimientos. No solo tuve la suerte de conocerlo, sino de compartir con él espacios de militancia y de trabajo. Aclaro que en todos los casos lo hice como su subordinado, considerando su condición de dirigente, de gran político y, fundamentalmente, de militar .

Licandro es una referencia para nuestra historia y para las generaciones que vengan. Fue un Militar Ejemplar con mayúsculas , artiguista, patriota, profundamente democrático. No tengo vergüenza de decir que con él aprendimos a entender el papel del Ejército y a apreciar el valor de la profesión militar. Él era un militar orgulloso de su profesión, y ese orgullo también lo llevaba a detestar a quienes habían mancillado el uniforme del Ejército.

Además, Licandro fue una persona honesta, austera, inflexible en cuestiones de principios. Fue un gran compañero, y un militante y dirigente ejemplar; así lo sentimos.

Enfrentó con coraje las situaciones más difíciles; en ese sentido, hay historias de su vida profesional, desde su juventud, enfrentando la dictadura de Terra y, luego, en su papel como militar en las inundaciones de 1959.

También enfrentó con coraje las dificultades de su vida militante; enfrentó con coraje a la dictadura, y sus esbirros nunca pudieron doblegarlo.

Fue firmemente antiimperialista y, al mismo tiempo, enemigo del panamericanismo.

Teórico en temas militares; dejó documentos, conceptos; defendía con convicción la teoría de la defensa nacional contra la teoría de la seguridad nacional.

En sala se manifestaron cosas muy importantes, como su permanente rechazo a la política de acción social de las Fuerzas Armadas. No quería Fuerzas Armadas recogiendo basura; no quería Fuerzas Armadas haciendo tareas de civiles; quería Fuerzas Armadas para la defensa nacional, que es el papel que tienen asignado.

Sus estudios, sus documentos acerca de temas militares, siguen siendo la referencia ineludible y primera en la perspectiva de cambiar esta sociedad.

Era muy claro en cuanto a que para consolidar la democracia había que terminar con la impunidad y depurar las Fuerzas Armadas. Es una tarea pendiente y su ejemplo nos lo marca permanentemente, porque lo que planteaba el general Licandro no era un juego, sino una necesidad para consolidar la democracia.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page