top of page

China: hallan ruinas neolíticas de 8000 años

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Las ruinas de las casas de un poblado neolítico de hace 8.000 años en la ciudad de Fuxin, en la provincia nororiental china de Liaoning.

Las ruinas de las casas de un poblado neolítico de hace 8.000 años en la ciudad de Fuxin, en la provincia nororiental china de Liaoning.

Un equipo de arqueólogos chinos ha logrado este miércoles excavar ruinas de un poblado neolítico de hace 8000 años en la ciudad de Fuxin, situada en la provincia nororiental de Liaoning, ha informado la agencia noticiera gubernamental china Xinhua.

Los arqueólogos han encontrado en la zona excavada, de más de 1.000 metros cuadrados, más de 2.500 objetos.

Se han hallado por ahora dos zanjas y 12 casas, construidas parcialmente bajo tierra, como cuevas, con dos estufas para cocinar cada una. En las construcciones se han descubierto también elementos de cerámica, jade y piedra.

En la misma zona, a ocho kilómetros de distancia, se habían localizado previamente ruinas también neolíticas cerca del poblado de Chahai.

Recientemente, los arqueólogos chinos han descubierto jeroglíficos de hace 4000 años, incluso más antiguos que las inscripciones en los huesos oraculares chinos en la región de Mongolia Interior, en el norte del gigante asiático, los cuales supuestamente corresponden a la cultura Xia Jia Dian.

Un experto de la Escuela de Historia de la Universidad de Liaoning, Wang Chuang, ha indicado que la primera actividad humana de la misma cultura se encontró en primer lugar en Xinglongwa, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, y recibió el nombre de ese lugar. Los individuos de la cultura de Xinglongwa cazaban y se dedicaban a la agricultura de forma primitiva.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page