Argentina: Cristina Fernández apunta contra Macri por crear guerra energética
- La Juventud Diario
- 10 mar 2018
- 2 Min. de lectura

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner arremete contra el Gobierno macrista por causar una ‘crisis energética’ al importar solo en enero de 2018 el 70 % de la cantidad importada en 2015, mientras cuando llegó al poder criticaba heredar una crisis pesada.
Refiriéndose a los datos presentados por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), aseguró que el aumento en tarifas que sufre el país suramericano se debe a la “crisis energética” que ha creado la Administración del presidente Mauricio Macri. “Los que venían a solucionar una crisis energética inexistente, ya llevan importado un 57 por ciento más de petróleo del total importado entre los años 2008 y 2015. Dos años después, tarifas por las nubes y producción de petróleo por el suelo”, denunció la actual senadora argentina. El informe de la mencionada entidad argentina, publicada el jueves, confirma que las importaciones de petróleo muestran un crecimiento equivalente a un 36 por ciento interanual solo en 2017, y en comparación con el año 2015, un 329 por ciento. De este modo, ha confirmado que el Gobierno de Cambiemos ha importado entre enero de 2016 y enero de 2018, un 86 por ciento de todo el crudo importado entre 2003 y 2015 y que en general, las importaciones realizadas durante dos años supera en un 44 % el total importado entre los años 2008 y 2015. La Administración de Macri ha enfrentado masivas protestas en contra de sus polémicas leyes para proceder a despidos y tarifazos en los sectores eléctrico, gasífero, acuífero, y también debido a la galopante inflación en el país. Según un recién estudio realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de Argentina, la popularidad del dirigente argentino sigue en caída entre la población. Otro sondeo de la consultora Ricardo Rouvier & Asociados, publicado el pasado febrero, indica que el 52.9 % de los argentinos tiene una imagen negativa del presidente debido a los despidos y los aumentos tarifarios. msm/rha/hnb
Comments