top of page

Manifestaciones en Temuco por el Día Internacional de la Mujer

  • hva
  • 9 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Brechas laborales y salariales fueron las principales críticas de distintos movimientos sociales y feministas a las autoridades de Gobierno, en Temuco, en la Región de la Araucanía, al sur de Chile. Las voces y acciones de protesta se dieron en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El jueves 8 de marzo a dos días del cambio de mando presidencial , donde la presidenta Michelle Bachelet entregará el cargo a Sebastián Piñera, este recibirá su segundo mandato en medio de las demandas por igualar las condiciones para hombres y mujeres.

La vocera de la Coordinadora 8 de Marzo, Edith Guajardo, realizó un balance del gobierno saliente y dijo que los avances fueron pobres, manifestando preocupación respecto a la agenda de género que tendrá la próxima administración.

La tasa de participación laboral de las mujeres en La Araucanía es de un 47%, mientras que la de los hombres es de un 68%. Cuestión que también se replica en la desocupación, ya que el género femenino registra un 9,6% versus un 6,6%.

La directora del Observatorio de Medios y Movimientos Sociales, Sandra López, dijo que el hecho afecta a las académicas de la Universidad de La Frontera, quienes se manifestaron para dar a conocer las diferencias que existen en, por ejemplo, la jornada de trabajo.

Por otra parte mujeres mapuches que participaron en el programa Chile Indígena fueron reconocidas por la Conadi.

Yasti Sierra, de la Comunidad Toribio Namoncura de Gorbea, destacó las capacidades de su género y dijo que por ser mapuches son doblemente discriminadas.

En una ceremonia, la intendenta Nora Barrientos destacó a 16 mujeres de La Araucanía que se desarrollan en distintas áreas, instancia que aprovechó para indicar que aún faltan avances para generar igualdad.

La instancia fue interrumpida por una manifestación mapuche. Las manifestantes desplegaron una cartel exigiendo el “Fin de los montajes y persecución al pueblo mapuche. Machi Francisca Linconao Inocente”.

El acto se realizó en un salón del casino Dreams y fue organizado por la Intendencia de La Araucanía Los manifestantes subieron al escenario invitados por la intendenta Nora Barrientos la cual argumentó que en un país democrático todas tienen derecho a expresarse. Tras esto por más de 30 minutos la hermana de la machi Linconao, junto a dos dirigentes se dirigieron a los presentes reclamando justicia para el pueblo mapuche.

La manifestación culminó sin la interrupción de la fuerza policial ni detenidos. La jornada culminó con una marcha que salió desde la plaza Dagoberto Godoy, en donde cerca de mil personas recorrieron las principales calles del centro de Temuco.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page