Trump envía delegación a Jerusalén para construir embajada
- La Juventud Diario
- 28 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Actual embajada de EE.UU. en Tel Aviv.
Una delegación estadounidense llegará la próxima semana a Jerusalén para realizar la debida coordinación para trasladar la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a esta ciudad palestina, mientras el régimen de Israel asegura que no dispone del terreno tal y como solicita Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció en diciembre Al-Quds( Jerusalén) como “capital” del régimen de Tel Aviv, aseguró el pasado viernes que trasladará la embajada estadounidense en mayo, que coincidirá con el 70º aniversario de la imposición del régimen israelí en los territorios de Palestina, el 14 de mayo, una fecha que los palestinos rememoran cada año como Día de la Nakba (catástrofe, en español).
Las autoridades estadounidenses pidieron a las autoridades de la ciudad que faciliten un terreno vacío de 25 acres (101.171 km.), donde no se encuentren otros edificios, sean viviendas o fábricas, en las inmediaciones, según ha publicado este miércoles The Times of Israel.
Los altos cargos israelíes en Jerusalén no obstante, han informado a Washington que no existe tal pieza de terreno que cumpla con sus requisitos, de acuerdo con el diario israelí Hadashot.
La Presidencia palestina ha hecho hincapié en que la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) ‘no está en venta’, en respuesta a la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de cortar el apoyo financiero de 300 millones de dólares a los palestinos.
El informe de Hadashot añade que se estima que Estados Unidos “demuele” el Diplomat Hotel y construya en su lugar el nuevo centro diplomático. El edificio, comprado en 2014 por Estados Unidos, alberga actualmente a unos 500 inmigrantes ancianos de la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), recuerda.
Comments