top of page

Rusia envió cazas T-50 a Siria para pruebas de guerra electrónica

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

Los cazas rusos de superioridad aérea furtivos de 5ª generación, los Sujoi Su-57, que han sido desplegados en la base aérea rusa de Hmeimim, sita en la provincia siria de Latakia, serán sometidos a pruebas en la guerra electrónica y para verificar la efectividad de sus radares.

El Ministerio de Defensa ruso trasladó la semana pasada cuatro cazas furtivos Su-57 (anteriormente conocido como T-50 o PAK FA) a Siria. Al parecer, el despliegue fue confirmado por un satélite espía del régimen israelí e imágenes tomadas desde tierra, pero ni el Ejército ruso ni el fabricante del avión comentaron al respecto.

Dichos aviones han sido enviados al país árabe para probar sus capacidades en un entorno de semicombate, ha informado este lunes el periódico ruso Kommersant, que cita a fuentes de información privilegiada.

Inicialmente, la prueba se centrará en la guerra electrónica y en las capacidades de radar del avión de combate, en lugar de sus sistemas de armas. Otro objetivo del despliegue es promover las capacidades del complejo militar-industrial de Rusia en Siria, tal como ha indicado el referido rotativo.

Es la primera vez que cazas Su-57 son avistados en Siria y todavía no está claro si los militares rusos pretenden usarlos en combate. El viceministro de Defensa ruso, Yuri Borisov, informó a principios de febrero de que el Su-57 había concluido la primera etapa de prueba.

Este despliegue ruso se produjo semanas después de que Israel efectuara una masiva ofensiva aérea contra objetivos del Ejército sirio, debido al derribo de su avión F-16I por el sistema de defensa aérea del país árabe.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page