top of page

La OMS pide cambios en atención a parturientas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que se medique menos a las parturientas

También llamó la atención sobre el aumento de las cesáreas, que pasaron a convertirse en una práctica corriente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó esta semana que se medique menos durante el proceso de parto, estimando la medicación muy elevada debido a un nivel de referencia inadecuado por el ritmo de trabajo de las mujeres durante el parto.

Desde los años 1950 una mujer cuyo ritmo de dilatación del cuello del útero es más lento que un centímetro por hora, es considerado como "anormal", indicó Olufemi Oladapo, médico del departamento de salud reproductiva de la OMS en una conferencia de prensa, este jueves en Ginebra.

Cuando los médicos y el personal se enfrentan a un trabajo más lento que esta referencia, "la tendencia es actuar", con una cesárea o utilizando medicamentos como la oxitocina, que acelera el trabajo de parto a través de una medicación mayor durante el proceso, explicó.

Pero en la nueva guía directriz, la OMS pidió la eliminación de la referencia de un centímetro por hora.

"Investigaciones recientes mostraron que esta línea no se aplica a todas las mujeres y que cada nacimiento es único", declaró Oladapo, agregando que "la recomendación que hacemos ahora es que esta referencia no debería ser utilizada para identificar a las mujeres con riesgos".

Aunque la tasa de cesáreas varíe según la región del mundo, la OMS observa un aumento general de esta práctica, lo que considera inquietante.

La OMS se inquieta además porque las intervenciones utilizadas antes para evitar nacimientos complicados se convirtieron en prácticas corrientes.

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page